Naturaleza Salvaje

Biólogos demuestran cómo las pitones invasoras se tragan caimanes enteros 'de un solo bocado'

Estos reptiles son capaces de engullir a animales siete veces más pesados y no le tienen miedo a nada

Pitón tragándose un ciervo entero
Pitón tragándose un ciervo enteroYouTube (Conservancy of Southwest Florida)

Los ecosistemas son sistemas en equilibrio, con cambios y fluctuaciones constantes. Las cadenas alimenticias de plantas, herbívoros, depredadores, microorganismos descomponedores y muchos otros intervinientes pueden verse gravemente trastocadas al introducir un agente foráneo. La llegada de un ser vivo extranjero puede reventar por completo el débil equilibrio de una zona, provocando la extinción o desaparición de otras muchas especies autóctonas.

Aunque la intervención del ser humano es en muchas ocasiones la que provoca la introducción de especies foráneas, también puede darse este fenómeno de forma no artificial, ya sea por desastres naturales o migraciones masivas debido a cambios en el clima o el hábitat usual. En España, por ejemplo, a principios de la década de 1970 se introdujeron los cangrejos de río americanos, procedentes de Luisiana. Rápidamente se expandieron por toda la Península Ibérica, desplazando y mermando las poblaciones autóctonas de los crustáceos de agua dulce españoles y otras especies.

Cangrejo de río de Luisiana
Cangrejo de río de LuisianaBo MertzBo Mertz

Los barcos comerciales o de pesca que viajan por todo el mundo en algunas ocasiones transportan sin saberlo especies lejanas que de alguna manera quedaron allí atrapadas. Pero el mayor peligro se encuentra en el 'mercado negro', en la trata de especies animales exóticas que las mafias se dedican a vender y comprar. Es por ello que muchos países han establecido medidas de seguridad en los puertos y fronteras para evitar la entrada de seres vivos potencialmente peligrosos para los ecosistemas locales.

Uno de los lugares más afectados del mundo es actualmente Estados Unidos, y más concretamente el Estado de Florida, en la costa atlántica. En esta parte del país poseen una zona de naturaleza increíble conocida como los 'Everglades'. Se trata de humedales subtropicales de gran importancia ecológica, con bastas extensiones de terreno completamente inundadas. En estos pantanos kilométricos existen canales en los que viven cientos de especies autóctonas, como caimanes, panteras, manatíes, cigüeñas etc. Pero estos animales llevan varios años en grave peligro de extinción por culpa de un agente foráneo reciente.

Biólogos demuestran cómo las pitones invasoras se tragan caimanes enteros 'de un solo bocado'

En la década de 1970 se cree que se empezó a introducir por culpa del comercio ilegal de animales una clase de serpiente realmente peligrosa, tanto para humanos como para el resto de la fauna. Desde hace aproximadamente 50 años, Florida trata de frenar inútilmente la proliferación de pitones birmanas en los pantanos de los Everglades.

Everglades en Florida
Everglades en FloridaPIXABAY (MonicaVolpin)

Estos reptiles proceden del sudeste asiático, y pueden llegar a medir más de cinco metros de longitud. Al carecer de veneno, matan a sus presas por constricción, ahogándolas y rompiendo sus huesos a medida que se enroscan alrededor de ellas hasta asfixiarlas. Lo preocupante es que en su dieta se incluye cualquier tipo de depredador de este ecosistema, se ha comprobado cómo no le temen a nada y pueden posicionarse en lo más alto de la cadena trófica.

Las pitones birmanas son seres muy letales, y pueden alimentarse de animales más grandes que ellas. Como la gran mayoría de serpientes, son capaces de desencajar sus mandíbulas y otros huesos para ensanchar su boca y su cuerpo, haciendo hueco para que entren gigantescas presas. Una de estas pitones adultas puede tragarse perfectamente un humano.

Pitón con la boca abierta
Pitón con la boca abiertaPEXELS (Benni Fish)

En algunas ocasiones se ha llegado a registrar incluso cómo algunas de estas enormes serpientes han muerto porque no podían moverse bien debido al peso tan grande que llevaban en el estómago. También pueden morir por el pecado capital de la 'gula' al atragantarse o no ser capaces de digerir bien presas mucho más grandes que ellas. Las pitones pueden estar hasta seis meses sin comer nada, pero después se pegan 'atracones' brutales.

El vídeo de una pitón engullendo un ciervo entero

Los biólogos de la asociación Conservacy of Southest Florida ('Conservacionistas del suroeste de Florida') compartieron las perturbadoras imágenes de una de estas pitones birmanas invasoras engullendo 'de un solo bocado' un ciervo entero. En este caso se trata de un venado de solo 35 kilos, pesando la serpiente unos 52 kilogramos.

Igualmente, se sabe que esta clase de reptiles constrictores son capaces de tragarse presas del 110% o más de su masa corporal, es decir, de más del doble. No son raros los casos reportados de caimanes asesinados por asfixia que han caído en los potentes estómagos de estas serpientes invasoras. Los biólogos y conservacionistas están muy preocupados por la diminución de especies locales debido a estas pitones, contra las que llevan luchando ya medio siglo.