Empresas

El 54% de los jóvenes compra online por los descuentos

El ahorro sigue ocupando un puesto fundamental en la cesta de la compra de los consumidores, especialmente en los jóvenes

Compra online
Compra onlineDia

El comercio digital se ha convertido en una pieza clave dentro del sector retail, impulsado por la inmediatez y la conveniencia. Sin embargo, el comportamiento de los consumidores varía considerablemente según la edad. Mientras que los jóvenes se sienten atraídos por los descuentos, los consumidores más mayores valoran la rapidez y la comodidad.

Jóvenes y el ahorro: una relación inseparable

A pesar de su familiaridad con la tecnología, los menores de 25 años siguen siendo los que menos utilizan los canales digitales para hacer sus compras. Según el estudio ‘Tu Bolsillo al Día’, seis de cada diez jóvenes realizan menos del 50% de sus compras online, y solo un 7,7% hace toda su compra de forma digital. Para aquellos que sí optan por el e-commerce, el principal incentivo es el ahorro: el 53,9% de los menores de 35 años prioriza las ofertas y descuentos exclusivos al comprar en línea.

Un cliente senior cada vez más digita

En contraste, los consumidores mayores de 55 años han adoptado con mayor rapidez la compra online. Casi la mitad (43%) de ellos afirma que más del 70% de su compra se realiza por internet, y un 10,6% ya compra exclusivamente online. La facilidad de uso y el ahorro de tiempo son los principales factores que impulsan este comportamiento, demostrando que la digitalización del consumo no es exclusiva de los más jóvenes.

Fidelización y promociones: claves en la elección del supermercado

La elección del supermercado online también está influenciada por las ofertas y los programas de fidelización. Cinco de cada diez consumidores consideran que los precios son el factor determinante a la hora de elegir dónde comprar, porcentaje que asciende al 70% en los menores de 35 años. Para responder a estas necesidades, iniciativas como el ClubDia han cobrado relevancia, ofreciendo descuentos personalizados y promociones gamificadas como la ‘Ruleta de la Suerte’. Además, Dia ha destinado en 2025 una inversión de 175 millones de euros en ofertas y promociones para sus clientes.

Las preferencias generacionales en el e-commerce

El estudio también revela patrones de consumo diferenciados por generaciones. La Gen Z y Millennials (menores de 35 años) prefieren comprar a través de apps móviles y buscan ofertas para optimizar su presupuesto. Sin embargo, seis de cada diez siguen prefiriendo la tienda física. En cuanto a los consumidores de 36 a 55 años, priorizan la conveniencia y el ahorro de tiempo en sus compras online. La rapidez y la flexibilidad son aspectos clave en su decisión de compra. Los mayores de 55 años son los compradores más fieles al e-commerce y los que más gastan. Un 66% destina más de 100 € en cada compra, muy por encima del 16% registrado en los menores de 25 años.