Viral

"Con 16 años tengo mi empresa y entrevisto a trabajadores de 30": el sorprendente testimonio de un joven español en 'Y ahora Sonsoles'

Marc ha desvelado a Sonsoles Ónega que ha conseguido una inversión de 350.000 euros para su proyecto empresarial y que ya tiene a 13 empleados

"Con 16 años tengo mi empresa y entrevisto a trabajadores de 30": el sorprendente testimonio de un joven español en 'Y ahora Sonsoles'
"Con 16 años tengo mi empresa y entrevisto a trabajadores de 30": el sorprendente testimonio de un joven español en 'Y ahora Sonsoles'Atresmedia

Con solo 16 años, Marc Revert ya es el CEO de su propia empresa y dirige un equipo de 13 empleados, muchos de ellos con el doble o incluso el triple de su edad. Su compañía, Orga IA, desarrolla una inteligencia artificial capaz de ver, oír y hablar en tiempo real, y su lanzamiento está previsto en los próximos meses. Su historia, poco común para alguien de su edad, ha llamado la atención del público y de los medios, llevándolo a participar en el programa 'Y ahora Sonsoles' de Antena 3, donde ha compartido su experiencia como joven emprendedor.

Desde muy pequeño, Marc mostró una inclinación por la tecnología y el mundo empresarial. Comenzó a estudiar programación a los ocho años y, con el tiempo, su pasión por la inteligencia artificial lo llevó a desarrollar un proyecto que hoy está revolucionando el sector. "Lo que queremos con Orga IA es que cualquier persona pueda abrir su teléfono móvil, hablar con su inteligencia artificial y que esta pueda ver lo que sucede, oír lo que le dicen y responder en tiempo real", ha explicado en su entrevista. Para dedicarle todo su tiempo a la empresa, Marc ha decidido dejar la educación presencial y optar por un modelo de estudios online que le permite compaginar su formación con su rol como empresario. "No me olvido de mis estudios. Estoy cursando el bachillerato a distancia y no descarto seguir con mi educación", ha afirmado a Sonsoles Ónega.

'Y ahora Sonsoles'
'Y ahora Sonsoles'Atresmedia

Dejar el instituto para dirigir su propia empresa

El joven mallorquín tuvo que tomar una decisión difícil al abandonar el instituto para centrarse en su empresa. Gracias a su talento y visión, logró reunir una inversión de 350.000 euros en una ronda de financiación, lo que le permitió desarrollar Orga IA y contratar un equipo de trabajo. Actualmente, la compañía cuenta con 13 empleados, todos ellos mayores que él. "Cuando hago entrevistas de trabajo a personas de 40 o 50 años, muchas veces se quedan en shock porque no se lo esperan", ha confesado Marc, señalando que la edad no ha sido un impedimento para que lo tomen en serio. A pesar de su éxito, asegura que su prioridad es el crecimiento de la empresa y no el beneficio personal. "Podría haberme puesto un muy buen sueldo, pero tengo el salario mínimo. Mis empleados ganan más que yo porque quiero que la empresa crezca y se convierta en la mayor inteligencia artificial de Europa", ha explicado en el plató de Atresmedia.

El sector de la inteligencia artificial está dominado por gigantes tecnológicos de América y China, pero Marc ha visto una oportunidad en Europa. "Aquí hay muy pocas empresas que crean modelos de IA desde cero. Nosotros queremos desarrollar y entrenar nuestra propia inteligencia artificial, sin depender de modelos de fuera", ha destacado. Pese a su intensa agenda laboral, el joven empresario trata de no perder su esencia adolescente. "Intento desconectar los fines de semana, salir con mis amigos en bicicleta y viajar. En los últimos dos meses he estado más fuera de casa que dentro, porque hay que defender el proyecto ante el mundo", ha explicado. Con el lanzamiento de Orga IA cada vez más cerca, Marc sigue buscando profesionales que se sumen a su equipo. Su determinación y visión a tan corta edad lo han convertido en un ejemplo de emprendimiento juvenil, demostrando que el éxito no entiende de edad.