
Redes sociales
El creador de OnlyFans, dispuesto a comprar TikTok
Tim Stokely, fundador de la plataforma OnlyFans, está detrás de una de las ofertas de última hora presentadas para hacerse con la red social de origen chino

En un giro inesperado y a contrarreloj, el fundador de la popular plataforma de contenido para adultos OnlyFans, Tim Stokely, ha entrado en la carrera por adquirir las operaciones estadounidenses de TikTok.
La oferta, presentada en el último momento, llega a través de Zoop, una startup de redes sociales cofundada por Stokely, en asociación con la compañía de criptomonedas The Hbar Foundation, tal y como se ha podido saber gracias a Wired.
La propuesta surge mientras ByteDance, la matriz china de TikTok, se enfrenta a una fecha límite crítica: el 5 de abril. Si para entonces no ha llegado a un acuerdo con un comprador estadounidense aprobado por la Casa Blanca, la aplicación de vídeos cortos se enfrentará a una prohibición total en Estados Unidos, según una ley que entró en vigor en enero alegando motivos de seguridad nacional.
Zoop, dirigida por el CEO RJ Phillips (con experiencia en marketing de influencers), ha calificado su oferta como un "momento David contra Goliat", un desafío a los gigantes tradicionales de las redes sociales. Su objetivo es el de impulsar una "revolución centrada en el creador", prometiendo un reparto de ingresos más justo para quienes generan el contenido y atraen a la audiencia. "Queremos reestructurar la industria de una manera que creemos que es equitativa", ha declarado Phillips al medio antes mencionado.
El proceso de venta está siendo gestionado directamente por la Casa Blanca, no por ByteDance. La administración estadounidense debía considerar las distintas ofertas esta misma semana, con una decisión que podría ser inminente.
La principal preocupación de EEUU radica en el posible acceso del gobierno chino a los datos de los usuarios estadounidenses. En este sentido, la asociación de Zoop con The Hbar Foundation, que opera la red blockchain Hedera ("un registro público seguro, transparente y de grado empresarial" basado en Estados Unidos), podría ser vista como un punto a favor para mitigar esos temores de seguridad.
La oferta de Stokely y Zoop se suma a otras propuestas conocidas, como la de un consorcio de inversores que incluye a Oracle y Blackstone, o una oferta de última hora de Amazon que, según algunas fuentes, no se estaría tomando muy en serio.
Sin embargo, el principal escollo para cualquier acuerdo sigue siendo el futuro del algoritmo de recomendación de TikTok, ya que China probablemente no autorizaría su venta y su exportación requeriría aprobación gubernamental bajo las restricciones introducidas en 2020. Sea como fuere, con el reloj en cuenta atrás hacia el 5 de abril, la decisión final sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos está a punto de conocerse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar