
Seguridad vial
La pregunta que nunca deberías responder en un control de tráfico
Esta respuesta te puede librar de recibir una multa

Con la llegada de las vacaciones y las festividades locales en muchas regiones, las carreteras suelen experimentar un notable aumento en el tráfico. Ante esta situación, las autoridades intensifican la vigilancia mediante operativos especiales destinados a garantizar la seguridad vial y reducir los riesgos de accidentes. Durante estos controles, los agentes suelen verificar aspectos como la velocidad, la documentación del vehículo y si el conductor está bajo los efectos del alcohol o las drogas.
En estos operativos, es común que los agentes pregunten algo tan simple como: "¿Sabe usted por qué le hemos detenido?". Aunque pueda parecer una pregunta inocente o parte de una conversación rutinaria, expertos en derecho recomiendan no responder de manera afirmativa ni especular sobre el motivo. La mejor respuesta, según los abogados especializados en tráfico, es un sencillo: "No lo sé".
La razón detrás de este consejo es clara: al intentar adivinar o admitir una posible infracción, el propio conductor podría estar proporcionando pruebas en su contra. Por ejemplo, si uno responde: "Quizá iba un poco rápido", esa declaración podría ser interpretada como un reconocimiento de culpa, dificultando cualquier intento posterior de recurrir una posible sanción.

Otro aspecto clave es la firma del boletín de denuncia, en caso de que el agente proceda a emitirla. Muchos conductores creen erróneamente que firmar implica aceptar la infracción, cuando en realidad sólo significa que se ha recibido la notificación. Firmar permite al conductor conservar una copia y, una vez en casa, analizar detenidamente la situación para decidir si es conveniente presentar un recurso.
Las autoridades insisten en que el objetivo principal de estos controles no es sancionar, sino garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Por ello, además de conocer tus derechos, es fundamental mantener una actitud respetuosa y colaborativa durante la interacción con los agentes. Finalmente, la mejor forma de evitar multas y, sobre todo, accidentes, es conducir siempre con precaución y respetar las normas de circulación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar