Españoles por Europa

Una española que vive en Suiza desvela esta curiosidad sobre los supermercados: "Básicamente te regalan dinero"

La susodicha expuso en sus redes sociales este sorprendente dato que revela la forma de ahorrar en el ticket de compra siempre que se visite un supermercado suizo

Frutas y verduras supermercado
Frutas y verduras supermercadoGtres

Suiza es uno de los destinos turísticos más atractivos por su belleza en el apartado cultural y su rica gastronomía, además de por su espíritu hospitalario con los extranjeros. De esta manera, se posiciona como uno de los países que más interés acapara en la planificación de los viajes por parte de los españoles. Del mismo modo sucede con los destinos de Erasmus de los estudiantes que, aunque el coste de vida sea mucho más elevado que en España, resulta una experiencia inolvidable para todos aquellos que la viven. Algo irrepetible que se queda en la memoria de todos aquellos que emprenden esta aventura.

De hecho, un alto porcentaje de los universitarios españoles que visitan la ciudad terminan buscando un porvenir allí. No es para menos pues, aunque el estilo de vida requiere de billetes, el sueldo medio registrado durante el último curso es de 6.440 euros. Aunque la moneda que allí se practica es el franco suizo. Otra de las razones por las que, en cierto modo, es considerado un paraíso fiscal, debido a sus políticas impositivas, con un trato favorable a los extranjeros que se hacen residentes. Por lo que, los beneficios de estas tierras son notables incluso superando las complicaciones de entrada.

El alto coste de vida del que antes hablábamos se percibe en la rutina, en todas las actividades que llevamos a cabo en el día a día. Algo tan básico como hacer la compra puede ocasionar una severa sorpresa para alguien que no esté acostumbrado a los precios que acostumbran los supermercados suizos. Por norma general algunos alimentos como los huevos, la carne y el pescado son considerablemente más caros que en España, mientras que otros productos se asemejan más a la variedad monetaria que tenemos en nuestro país. En este sentido, una mujer que reside en Suiza desde hace dos años ha expuesto una manera de ahorrar unos céntimos en la compra.

La curiosidad que esconde los supermercados suizos

Sara CH, también conocida como @sarainzurich en sus redes sociales, expuso este extraño dato antes sus seguidores en una de sus últimas publicaciones. Su contenido se basa en comentar las vivencias y las dudas que le surgen en su hábito diario como extranjera. Esta excepción guarda relación con la moneda del país, los francos. Y es que no existen monedas menores a los cinco céntimos, por lo que el redondeo es más que frecuente durante las rutinas de compra. "En Suiza siempre redondean el precio final de la compra porque no existen las monedas de 1 o 2 céntimos" explica la española.

No obstante, ante la oleada de comentarios confusos que recibió por esta anomalía explicó en comentarios los espacios de esta curiosidad. "Normalmente es en cosas como la verdura o la fruta porque las pesas al kilo y produce esos centimillos, en general tienen los precios siempre ya redondeados" indica. De este modo, aunque los productos ya envasados tengan unos precios determinados, siempre se puede recortar un poco de dinero a la hora de adquirir este tipo de enseres, que al fin y al cabo son vitales para nuestras recetas diarias.

El coste de comer fuera en Suiza, según una española

En otro de sus videos más populares, la influencer comentaba la diferencia de precios de comer fuera en Suiza, con respecto a España, a través de la oferta de comida rápida. En la reputada cadena de McDonald's, dentro de la carta de uno de sus restaurantes, las patatas medianas tenían un coste de cinco francos. Al igual que sucede con las clásicas hamburguesas de un euro que conocemos en España, aunque ya ese precio ha pasado a la historia. Este producto se puede obtener en Suiza con una oferta de la compra de dos hamburguesas por cinco francos, lo que supone un coste de 2,5 francos la unidad.