
Salud
JoAnn Manson, gurú de Harvard: "Tomar vitaminas todos los días puede frenar el envejecimiento biológico"
La médica ha demostrado el efecto de tomar suplementos multivitamínicos para reducir la edad biológica, incluso en mayores de 70 años

Alcanzar esa eterna juventud con la que sueñan el cine de ciencia ficción ratos y los multimillonarios tecnológicos sigue siendo una quimera. Aunque esa búsqueda por extender la vida aún carece de rigor científico, el deseo de no morir (o de hacerlo lo más tarde posible) sigue siendo muy humano. Quizá por eso, los equipos científicos modernos continúan con intensidad su labor, a través de la cual tratan de arrojar luz y aportar datos en ese viaje hacia una mayor longevidad.
La ciencia moderna ha confirmado que hay formas de frenar el envejecimiento biológico, algunas conocidas y otras por explorar. Al menos sabemos eso: ralentizar este proceso es posible y, con ello, podemos aumentar los años de vida totales y los años de vida libres de enfermedad. Así lo afirma una de las mayores expertas en longevidad del mundo, JoAnn Manson, catedrática en medicina de la Universidad de Harvard y médica en el Brigham and Women's Hospital.
Una de las conclusiones a las que la especialista ha llegado tras dedicar varias décadas de investigación es que tomar vitaminas tiene un gran efecto en el envejecimiento biológico del cuerpo. «En este sentido, me gustaría que la gente conociera un estudio reciente que se presentó en las Sesiones Científicas de Epidemiología, Prevención, Estilo de Vida y Salud Cardiometabólica 2025, organizadas por la Asociación Americana del Corazón, que tuvieron lugar en Nueva Orleans a principios de este mes», informa Manson, en una sesión con los medios de comunicación.
En parte, esta investigación resuelve el misterio de si tomar vitaminas todos los días ayuda a vivir más tiempo o no, independientemente de a qué edad se tomen. En concreto, este estudio bautizado como «Cocoa Supplement Multivitamins Outcomes Study» (COSMOS) abordó si la administración diaria de suplementos multivitamínicos, en el marco de un ensayo clínico aleatorizado, podría ralentizar el envejecimiento biológico medido por la metilación del ADN en relojes epigenéticos.
«Como saben, muy pocas intervenciones dirigidas a ralentizar el envejecimiento biológico se han probado en ensayos aleatorizados. También sabemos que muchas personas tienen deficiencias en uno o más micronutrientes, y una nutrición saludable es muy importante para una salud óptima y para la prevención de enfermedades crónicas del envejecimiento», resumen la médica de Harvard.
Cómo reducir la edad biológica en mayores de 70 años
El ensayo COSMOS incluyó a hombres y mujeres que eran adultos mayores de 60 años de edad. La edad media era de 70,2 años. «Me gustaría reconocer que soy coinvestigadora en este estudio», destaca Manson, quien explica que se seleccionaron aleatoriamente unos 950 participantes que se sometieron a análisis de sangre al inicio del estudio y en los seguimientos de 1 y 2 años. El envejecimiento biológico se evaluó mediante cinco relojes epigenéticos diferentes.
¿El resultado? En los cinco relojes epigenéticos, hubo una señal de envejecimiento más lento en el grupo de multivitaminas en comparación con el grupo de placebo. De hecho, en dos de los relojes hubo una ralentización significativa del envejecimiento biológico en las personas que tomaban el suplemento multivitamínico con una media de velocidad de alrededor del 10%-20% más lenta en el grupo que tomaba multivitaminas todos los días durante los 2 años de la intervención.
Esto equivale a unos 4 meses de envejecimiento que parecen haberse evitado o prevenido en el grupo de toma de estos complementos vitamínicos. Además, entre los participantes que presentaban un envejecimiento acelerado al inicio del estudio, los beneficios observados fueron incluso mayores.
«No cabe duda de que es necesario repetir estos resultados, y de que las multivitaminas y otros suplementos dietéticos nunca podrán sustituir a una dieta y un estilo de vida saludables», advierte la experta de Harvard. «Pero estos hallazgos son prometedores», celebra.
Las vitaminas también se asocian con menos cáncer
La doctora también sugiere que los comités de directrices podrían considerar los resultados de estos ensayos y estudios para decidir si deben hacerse recomendaciones sobre el uso de multivitaminas (como complemento de una dieta y un estilo de vida saludables) en la prevención de las enfermedades crónicas del envejecimiento.
En ensayos aleatorizados anteriores, las multivitaminas han demostrado tener beneficios para reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas. Por ejemplo, tanto el «Physicians Health Study II» como la revisión del «US Preventive Services Task Force» de 2022 informaron de que el cáncer invasivo total se reducía con la administración de suplementos multivitamínicos.
«Además, las multivitaminas también se asociaron con un menor riesgo de cataratas y con una pérdida de memoria y un deterioro cognitivo relacionados con la edad significativamente más lentos en tres subestudios distintos controlados con placebo del ensayo COSMOS», señala Manson.
Así pues, «tiene sentido determinar si la ralentización del envejecimiento biológico podía ser un factor contribuyente o un mecanismo de esta reducción del riesgo de enfermedades crónicas en respuesta a la administración de suplementos multivitamínicos, como se observó en estos ensayos aleatorizados».
✕
Accede a tu cuenta para comentar