Medicina preventiva

Cuidar de la salud más allá del entorno laboral

Quirónprevención amplía su red asistencial en España con un nuevo centro médico en Santander

La rehabilitación y el entrenamiento en la prevención de lesiones forman parte de la asistencia 360 que ofrece Quirónprevención
La rehabilitación y el entrenamiento en la prevención de lesiones forman parte de la asistencia 360 que ofrece QuirónprevenciónQuirónprevención

Quirónprevención, fundada en 2017 por el Grupo Quirónsalud a partir de la fusión de cuatro servicios de prevención ajenos a la compañía, ha experimentado en estos últimos ocho años un importante crecimiento que la sitúa como empresa líder del sector de la seguridad y la salud en el trabajo. Pero este cuidado preventivo, va más allá del entorno laboral, al englobar, cada vez más, nuevos servicios a su oferta. Da buena prueba de ello el nuevo centro médico polivalente inaugurado esta semana en Santander; en concreto, en los bajos del Gran Casino Sardinero.

El nuevo centro, situado en un enclave único, está ya plenamente operativo, dando cobertura a más de 2.000 compañías y realizando más de 36.000 exámenes de salud anuales.

Pero, además de Medicina del trabajo, ofrecen otras especialidades como Traumatología, Dermatología y Pediatría. A su vez, este nuevo espacio de más de 700 metros cuadrados cuenta también con servicios de Fisioterapia.

Esta apertura supone un paso más hacia el posicionamiento de Quirónprevención en salud preventiva; un ámbito en el que hace un año esta sociedad inauguró en Madrid sus primer Health Center, un innovador centro médico especializado en rehabilitación y entrenamiento en prevención de lesiones que integra distintas especialidades para ofrecer una asistencia 360 con foco en la salud preventiva y el bienestar.

De esta forma, en la actualidad, el Grupo cuenta con una plantilla en España que supera los 7.000 profesionales, habiendo incorporado en este periodo a más de 2.000 personas, y una red de centros a nivel nacional que supera la cifra de 300.

Una de las claves de su éxito, como menciona Natalia Martínez, subdirectora general, ha sido colocar en el centro de la estrategia de la compañía al cliente y sus necesidades: «Creo que hemos sabido entender la importancia de adaptarnos a las necesidades de los clientes, diseñando e implementando planes de prevención a medida que aporten un valor diferencial a las empresas, con un impacto real en la salud de sus profesionales».

En este sentido, Quirónprevención ha realizado 14 millones de reconocimientos médicos en los últimos ocho años a más de 5,5 millones de personas.

El centro de Santander está en los bajos del Gran Casino Sardinero
El centro de Santander está en los bajos del Gran Casino SardineroQuirónprevención

Tres factores fundamentales marcan su liderazgo en el sector. Por un lado, la apuesta por la innovación y la inversión en nuevas tecnologías ha permitido a la compañía desarrollar soluciones pioneras y marcar el camino y el futuro del sector. Así, disponen de herramientas de monitorización de espacios en tiempo real para detectar posibles riesgos, formaciones en el metaverso, tecnología de realidad virtual o la reciente incorporación de la Inteligencia Artificial en consulta para permitir al personal médico prescindir del ordenador y poder focalizarse en el paciente.

Por otro lado, cuando el concepto de «Empresa Saludable» apenas se utilizaba, Quirónprevención ya había desarrollado su propio modelo e incluso había creado un referencial con el que ya se han certificado multitud de empresas. Este modelo con el que esta sociedad incita a sus clientes a caminar hacia la excelencia empresarial y llevar la prevención más allá de lo exigible por ley, pivota sobre los pilares de la nutrición, la actividad física y el bienestar emocional.

Ahora bien, para integrar cada uno de estos pilares, es fundamental conocer bien la actividad del cliente, los distintos colectivos que conforman la plantilla, datos demográficos, cifras de absentismo, datos extraídos de los exámenes de salud, etcétera. Toda esta información es la que marca la hoja de ruta a seguir para implementar un programa de salud integral que aporte un valor real a cada persona que se beneficie del mismo.

Además, Quirónprevención ha desarrollado una estrategia de diversificación a través de la creación de nuevas filiales como Medycsa (de prestación de servicios sanitarios), Q-ready (especializada en la gestión del absentismo) o Q-safety (de seguridad y salud en el sector construcción) en sectores próximos al de la prevención de riesgos laborales. Esto le ha permitido ampliar su portfolio de servicios y llegar a un mayor número de empresas. Una actividad que desde 2022 Quirónprevención, en su compromiso con el cuidado integral de la salud de las personas, amplía con su proyecto de medicina preventiva y prestación sanitaria a particulares.