Prueba

Bigster, el más grande de Dacia

Se trata de un SUV híbrido de segmento C, con 4,57 metros de longitud, apto para cinco pasajeros y buen volumen de equipaje. Está disponible en varias versiones de potencia con distinta electrificación y hasta con posibilidad de emplear gas GLP

Bigster, el más grande de Dacia
Bigster, el más grande de DaciaDacia

Dacia sigue en continuo crecimiento, impulsada por su excelente cifra de ventas con modelos como el Sandero, el Jogger o el Duster. Su compromiso calidad-precio la ha convertido en una marca de volumen y beneficios para su Grupo industrial y, por ello, sigue incrementando su oferta para alcanzar todos los nichos del mercado. Ahora acaba de presentar su “tope de gama” en el competido Segmento C SUV: el Bigster.

Bigster
BigsterDacia

Con este nuevo modelo (que lleva en su nombre sus superiores dimensiones) Dacia da un paso más en calidad y equipamiento, aun manteniendo una tabla de precios muy contenida que va –en el mercado español- de 24.590 a 31.290 euros. Además de la hibridación en sus motores, aporta un interior digital y conectado, techo panorámico, un completo paquete de ayudas a la conducción y hasta una opción Off Road camperizable.

Bigster
BigsterDacia

Sin duda, el Dacia Bigster tiene un imponente aspecto de todoterreno (con abultados aletines y protectores plásticos) aunque la mayoría de las versiones estén destinadas a uso en carretera y cuentan con sólo dos ruedas motrices. Se trata de un coche familiar de gran capacidad, apto para un máximo de cinco pasajeros (no habrá opción de siete plazas) y un maletero modulable que puede llegar desde los 702 hasta los 2.002 litros de capacidad y a albergar equipamiento deportivo de gran tamaño.

Bigster
BigsterDacia

La gama se articula principalmente en las potencias de los motores y en su nivel de electrificación. La versión de acceso es micro-híbrida sobre el propulsor tricilíndrico de gasolina de 1.2 litros y proporciona 130 CV. Con esta misma motorización se comercializa la versión “Extreme”, dotada de tracción total mecánica y con un “kit” interior (denominado Sleep Pack) de camperización. Esta versión no modifica la altura al suelo de 20 cm de sus hermanos de gama, pero tiene una motricidad muy superior.

Bigster
BigsterDacia

El Bigster 140 dispone del mismo motor micro-híbrido, pero diez caballos más potente. De esta versión también se ha extrapolado la “140G” con bi-combustible, ya que dispone de dos depósitos con gasolina y GLP que le permiten una enorme autonomía de más de 1.450 Km. Por último, la versión más potente es el Bigster 155, con otros tantos caballos en su motor “Full Hybrid” a 48 voltios (esta vez un cuatro cilindros turbo de 107 CV más uno eléctrico de 50).

Bigster
BigsterDacia

Si el exterior el Dacia Bigster tiene un aspecto robusto, con un frontal (calandra común a sus hermanos de gama) muy vertical, grandes pasos de rueda, llantas de hasta 19”, alto techo (1,71 metros) y anchos paragolpes, el interior también ha sido pensado cuidadosamente. Se ha reducido mucho la sonoridad, con cristales y revestimientos más gruesos, mejores asientos (el del conductor, eléctrico), climatizador bizona, espacio trasero amplísimo, techo panorámico practicable y otros muchos detalles, como los puntos de anclaje para accesorios originales.

Bigster
BigsterDacia

De acuerdo que los plásticos de los revestimientos interiores no son lujosos, pero el bajo precio debía estar en algún lado. A cambio, todo el cuadro de instrumentos y entretenimiento (dos pantallas a color de 10 pulgadas) son impecables, así como la ergonomía del habitáculo, con nueva consola central (no en todas las versiones) con espacios de almacenamiento.

La presentación internacional del Dacia Bigster se realizó en Marsella y estuvo disponible para probar únicamente el 155 Full Hybrid, que es el más costoso y equipado. Efectivamente cuenta con un amplio espacio interior, con 24 cm para las piernas de los pasajeros posteriores y un techo altísimo. Quizá parece más grande de lo que es, ya que mide 4,57 metros de largo por 1,81 de ancho. Pero es casi tan alto también, ofreciendo un maletero enorme, sobre todo abatiendo los respaldos.

Bigster
BigsterDacia

El puesto de conducción es impecable, sobre todo contando con el ajuste eléctrico del asiento, que permite ver por encima del enorme capó delantero. Todo el habitáculo es muy luminoso, sobre todo si cuenta con techo solar (con apertura eléctrica). Destaca la nueva ergonomía al volante (que es muy grueso, calefactable y con botonería) y las dos pantallas digitales multifunción. Quizá faltan unas levas de cambio tras el volante, porque la caja automática de origen Renault tiene un comportamiento muy conservador y tampoco hay “modo Sport” de conducción.

Bigster
BigsterDacia

El Bigster Full Hybrid arranca en eléctrico en ambas direcciones y recarga la batería especialmente bien empleando la posición “B” (brake) del cambio mientras circulamos por tráfico urbano o carretera de montaña. En este combinado, los consumos bajan hasta 4,8 litros a los 100. Otra cosa será hacer muchos kilómetros en autopista cuando se agote la batería, sobre todo si el coche va cargado.

El comportamiento dinámico es muy agradable: apoya y gira bien, pese a su longitud. No resulta pesado y frena con contundencia. Además, tiene “presencia” estética, con unas líneas equilibradas y elegantes. Estará disponible en cuatro niveles de acabado, con las motorizaciones híbridas antes mencionadas, incluyendo la opción “Off Road” del modelo Extreme. Sin duda, será la máxima apuesta de Dacia en el segmento más disputado del mercado europeo.