
Polémica
Vox quiere traer a Puigdemont a la Asamblea de Madrid
El partido que abandera Santiago Abascal quiere analizar las cesiones al secesionismo, más allá del reciente pacto sobre la inmigratorio irregular del PSOE con Junts

La política y los saltos mortales tienen algo en común. Y quizá este es uno de los casos. Vox pretende que el ex presidente huido Carles Puigdemont y todos los presidentes del Gobierno de España vivos -Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez- acudan a comparecer a la comisión de estudio del pacto PSC-Esquerra Republicana Per Cataluña en la Asamblea de Madrid.
Lo ha adelantado la portavoz de la formación en este espacio, Ana Cuartero, en los pasillos de la Cámara tras la constitución de la comisión. El partido ya trató de traer a Sánchez en la comisión sobre su esposa, Begoña Gómez, llegando a solicitar un informe al Consejo de Estado, quien le recordó que la fiscalización de los presidentes se hace en las Cortes Generales del Estado y que no tenía por qué acudir a parlamentos autonómicos.
Cuartero ha recalcado que la mayoría no son ya presidentes y cree que ahí hay un hecho diferencial. Mariano Rajoy, en cambio, no acudió a la comisión de investigación sobre el 155 en el Parlament de Catalunya en 2019, siendo ya expresidente al haber sido depuesto por la moción de censura de Pedro Sánchez.
Entiende Vox en Madrid que en la raíz de esta comisión están las "cesiones" que a lo largo de los años los distintos ejecutivos centrales han hecho a los independentistas de distintas autonomías.
Así lo refleja en su propuesta de plan de trabajo para esta comisión que estructura en 'Cesiones históricas al separatismo catalán desde la Transición', el 'Impacto de la condonación de la deuda en el conjunto de las CCAA', 'Riesgo del modo autonómico para la igualdad entre españoles' e 'Impulso del sentimiento nacionalista y regionalista'. Este documento será probablemente papel mojado al tener PP la mayoría absoluta que le permitirá, previsiblemente, aprobar el suyo como ya hiciera en el caso de la comisión de Begoña Gómez.
Preguntada por si las raíces del independentismo no se escapan del objeto de la comisión -el pacto PSC-ERC-, Cuartero ha defendido que hay que llegar a las "causas últimas" de la "quiebra de las comunidades autónomas". Ha planteado, además, los defectos que percibe para los españoles en el estado de las autonomías.
Revisionismo histórico
Frente a ello, el portavoz del PP en la comisión, Ángel Alonso Bernal, ha explicado que ellos se centrarán en lo que entienden como un "ataque a la convivencia" entre españoles, el acuerdo PSC-ERC, y no tratarán de hacer "revisionismo desde dónde se originan las situaciones". "Lo que haga Vox ya es su problema", ha lanzado.
Asimismo, ha asegurado que en su lista de comparecientes, que ya están elaborando, no hay "florituras o cosas exóticas", sino que llamarán a personas que "puedan aportar" como "profesionales académicos, de reconocido prestigio".
Alonso Bernal ha recalcado que el "cupo catalán" es fruto de un "acuerdo entre Pedro Sánchez y los separatistas" por el que "a espaldas del resto de comunidades autónomas" se ha negociado que Cataluña pasa a gestionar y recaudar "el 100% de los impuestos en su comunidad autónoma, lo que causa un daño a la Hacienda española y al propio mantenimiento del Estado" y por otro, "deja de aportar al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos poniendo en riesgo la prestación de esos servicios públicos en todas las comunidades autónomas".
"Nosotros tenemos claro que vendrán expertos en materia tributaria, expertos en el sistema de financiación, expertos también en derecho constitucional. Tenemos muy claro que lo que pretendemos es que todos los madrileños conozcan lo que nos estamos jugando con ese empeño de Pedro Sánchez de mantenerse en el poder a toda costa", ha zanjado el 'popular', quien ha apostillado que de momento no están "manejando" llamar a perfiles políticos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar