Políticas Sociales

Madrid: una salida laboral para más de 30 mujeres víctimas de trata

El Ayuntamiento impulsa la inclusión sociolaboral de 31 mujeres con cursos de formación

José Fernández, delegado de Políticas Sociales del Ayuntamiento
José Fernández, delegado de Políticas Sociales del AyuntamientoAyuntamiento de Madrid

Un total de 31 mujeres víctimas de trata han completado un itinerario formativo impulsado y becado por el Ayuntamiento de Madrid con el que se persigue favorecer su inclusión sociolaboral. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha entregado esta semana a las participantes los diplomas que reconocen que han concluido con éxito este proceso de capacitación. A través de este programa, el Consistorio madrileño potencia su empleabilidad, con el objetivo de que puedan alcanzar la autonomía económica mediante un trabajo. Además, este proyecto permite fortalecer la autoestima de estas mujeres y proporcionarles apoyo en la construcción de una nueva vida, dejando atrás la situación de violencia sufrida.

“Sois un ejemplo de autosuperación y determinación y los diplomas que sostenéis, el resultado de vuestra fortaleza en los momentos difíciles”, ponía en valor el delegado en la ceremonia de clausura del curso. Durante la misma, Fernández también destacaba que esta iniciativa municipal “es una puerta imprescindible de acceso a la independencia económica y personal” de estas mujeres, que les proporciona la capacidad de “romper con el pasado” para “seguir mirando hacia el futuro y buscar nuevas metas, nuevos sueños, para seguir desempeñando un papel importante en la sociedad”.

El programa, que ya encadena varias promociones, se dirige a mujeres que han conseguido abandonar situaciones de prostitución o están en proceso de hacerlo y a las que el Ayuntamiento de Madrid también ofrece intervención social en el Centro de Atención Integral Municipal Concepción Arenal. Las mujeres han recibido formación en dos ámbitos: el del comercio y el de la limpieza de superficies y mobiliario en locales y edificios. Los cursos se impartieron en el último trimestre de 2024 en las instalaciones de Mercamadrid y Educarte y cada uno se compuso de una carga lectiva de 480 horas, incluyendo contenidos teóricos, de adquisición de competencias digitales y habilidades para la búsqueda de empleo y prácticas no laborales.