Gastronomía

Esta es la pastelería francesa que cautivó a Max Verstappen y ahora está en Madrid

Galia fue la pastelería favorita del piloto de Fórmula 1 y la realeza monegasca en su local de Mónaco

Esta es la pastelería francesa que cautivó a Max Verstappen y ahora está en Madrid
Esta es la pastelería francesa que cautivó a Max VerstappenLa Razón

A escasos metros de la Plaza de Felipe II, Gia McKillen y Florent Tortot son los encargados de la pastelería francesa que se ha puesto de moda en el barrio de Salamanca. Con una bollería impresionante y pasteles con ingredientes de Europa, es posible desayunar en Madrid por menos de 15 euros y sentirte de la realeza.

Aunque su historia empezó en el pueblo de Beaulieu-sur-Mer, en el sur de Francia, Gia McKillen se trasladó a Madrid con el chef, Florent Tortot, con el fin de traer todo lo que aman y compartir la magia de la pastelería francesa en el resto del mundo. Con pedidos desde la Princesa de Mónaco hasta un piloto de Fórmula 1, sus pasteles son adorados por todos.

Ahora con su local en la calle General Díaz Porlier 3, Galia trae los más ricos pasteles franceses a España, hecho con ingredientes de alta calidad, así como su increíble brunch con tostadas francesas, corissants o croque Madame.

El mejor brunch francés de Madrid

El 'brunch' es lo que conocemos como la suma de las palabras en inglés: breakfast (desayuno) y lunch (comida). Este plato se sirve en la hora entre el desayuno y el almuerzo. Durante los últimos años, su popularidad ha sido tal, que la mayoría de cafeterías y pastelería han incorporado esta novedad a su menú. Este auge está ligado a la oportunidad que da de poder disfrutar de una comida más relajada y prolongada, combinando lo mejor de las dos comidas.

En Galia, su brunch se sirve los sábados y domingos, de 11:00 a 16:30 horas. A través de su página web, podrás descubrir las diferentes opciones a probar desde sándwiches hasta torrijas francesas.

  • Tostadas con aguacate y parmesano: 7,50 euros
  • Torrija Francesa: 13,50 euros
  • Sándwiches de pastrami: 14,50 euros
  • Chakchouka: 13,50 euros
  • Croque-Madame: 13,50 euros
  • Tostada de Salmón: 12,50 euros
  • Crêpe Suzette: 11 euros
  • Brownie Bombe: 11,50 euros

Su historia: de Francia a España

Estos dos jóvenes de 24 años han empezado una aventura en Madrid, que sin duda ha dado que hablar. En pleno barrio de Salamanca, han llegado revolucionando el estilo de la pastelería, incorporando todos sus trucos de la pastelería francesa.

Ella, de madre irlandesa y padre polaco, se mudó siendo muy pequeña a Francia. Luego decidió irse a estudiar fuera y, a partir de ahí, no ha parado de viajar. Ahora en Madrid, se ha establecido a pocos metros de calles como Goya y Alcalá. Sin embargo, Gia no podía hacer esto sola y se vino con su amigo chef. Tortot empezó a hacer sus primeros productos con 12 años desde casa, pero con solo 17 ya era jefe en uno de los espacios de Mónaco. Tal era su nivel, que hasta la realeza monegasca realizaba pedidos.

La elección de traer su pastelería a Madrid no fue casualidad. Según declaró a la revista 'ELLE', escogió España en vez de Londres, donde ya había vivido, porque "el ritmo de vida allí es muy estresante, prefería un lugar más tranquilo y donde la gente sea más simpática, me encanta España".

Precios, horario y cómo llegar

Su carta se divide en diferentes apartados, destacando el brunch, sándwiches, bollería, pasteles o tés. Su precio medio ronda los 12 euros, teniendo en cuenta que lo más caro cuesta 13,50. Sin embargo, puedes encontrar pasteles por 6 euros, cualquier té en tetera por 3,80 euros o bollería por 2 euros.

El establecimiento se encuentra en la calle General Díaz Porlier 3 y se encuentra abierto de martes a domingo, de 9:30 a 20:00 horas. Su popularidad ha crecido tanto desde su apertura en 2024, que puedes realizar una reserva para probar el 'brunch', a través del link en su página web. Las rutas en transporte público, más cercanas a la pastelería son las siguientes:

  • Autobús: 146, 21, 29, C2, E3
  • Tren: C10, C2, C7
  • Metro: línea 2, 4, 9