
Robos
Ni bolsos ni carteras: este es el producto que más roban en Madrid y está a precio de oro
Un estudio ha demostrado que el hurto de este producto es el más común en la Comunidad de Madrid

Si hablamos de robos y hurtos en Madrid, la mayoría de ellos se asocian a carteras, dinero, móviles e incluso joyas. En España, miles de españoles viven preocupados ante la incertidumbre de sufrir un robo en la calle o peor, que entren en sus casas. Aunque en un pasado vivir en grandes ciudades preocupaba más a la población, debido al alto nivel de delincuencia, ahora el nivel de alerta ha llegado a los extrarradios.
Las autoridades siempre recomiendan llevar nuestras pertenencias vigiladas y más si vamos visitando el centro de la capital en temporada alta de turismo. Aunque la policía municipal y nacional siempre están al tanto de las zonas más peligrosas, siempre ocurren incidentes desafortunados. Sin embargo, ninguno de los objetos conocidos es el más robado en Madrid.
Aunque parezca raro, por primera vez existe un alimento que encabeza la lista por encima de las bebidas alcohólicas y los móviles. El IV Estudio sobre el Hurto en Supermercados elaborado por STC, ha desvelado los productos que más roba la gente en los supermercados españoles. Además, la empresa ha destacado que los robos se producen por necesidad y que ya no se roba por necesidad, sino aquello que tenga un mayor valor económico.
El aceite de oliva, el producto más codiciado en Madrid
Conocido como el oro líquido, su precio no ha dejado de subir en los últimos meses. El aceite de oliva se ha convertido en uno de los productos con mayor valor económico del mercado, pasando a ser un artículo de lujo. En 2023 ya era considerado uno de los productos más robados en España, pero esta vez ha superado todas las barreras.

Según Salvador Cañones, socio director de STC, la subida imparable del aceite ha generado un mercado en el que los delincuentes encuentran una oportunidad de negocio. "Una parte de la sociedad, aunque pequeña en porcentaje, se ha acostumbrado a adquirir aceite robado a un precio muy inferior al de los lineales", señala. Ante esta situación, muchos supermercados ya han puesto alarmas e incluso llaves a las garrafas de aceite.
Al igual que Madrid, otras comunidades autónomas se encuentran en la misma situación, como es el caso de Cataluña, Baleares, Andalucía, Asturias, Cantabria, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Ceuta y Melilla.
Otros productos de los más robados en España
El estudio también detalla que junto a él, se encuentran otros productos como las bebidas alcohólicas, ibéricos, productos de afeitar y conservas de atún y bonito. Además, con respecto a otros años, se ha detectado un incremento en relación a las tabletas de chocolate, café y cremas solares.
Antes se diferenciaban más los productos entre las comunidades autónomas, pero ahora el mercado cada vez está más homogeneizado, lo que puede suponer un problema a largo plazo para las grandes cadenas de supermercados.
Un problema que crece cada año
Por último, este informe concluye advirtiendo del problema al que nos enfrentamos en un futuro: el 71% de las cadenas creen que el hurto seguirá en aumento en 2025. Tan solo un 5% confía en que el problema se reducirá, mientras que el 24% piensa que se mantendrá estable.
Ahora, el hurto profesional para revender productos está aumentando el riego de robos individuales en sitios concurridos, lo que pone aún más en alerta a la población. Según la información proporcionada por Antena 3 Noticias, en primavera se producen el 19% de los hurtos, siendo los productos más deseados, las herramientas de bricolaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar