
Madrid
Almeida «calienta» la Fórmula 1 en Miami
Durante su visita institucional, el alcalde toma nota de la experiencia de la ciudad de Florida en la F1
La visita de Martínez-Almeida a Miami no sólo tiene como meta «vender» el atractivo turístico de una ciudad pujante; también, el tomar nota de los grandes retos que afrontará la capital en el futuro más próximo. Tal es el caso del Gran Premio de Fórmula 1 que se celebrará en Ifema el año que viene. Ese fue uno de los temas de conversación entre el alcalde de Madrid y su homólogo en la ciudad norteamericana, Francis Suárez.
«Madrid tiene que aprender a hacerlo», afirmó, en referencia a cómo organizar el GP de F1. Eso sí, la capital tiene una «ventaja»: «Miami ha hecho ese aprendizaje» y el caso de ambas ciudades es «muy similar».
El regidor afirmó que va a trabajar porque el Gran Premio de Madrid «sea un éxito». Y también en lo económico, ya que se espera un retorno de unos 500 millones de euros por «cada uno de los diez años» que previsiblemente permanecerá la competición en la ciudad.
En esa misma línea, Almeida mantendrá mañana una reunión con Tom Garfinkel, presidente y CEO del Miami Dolphins y manager del Formula One Miami Grand Prix. De hecho, otro de los asuntos tratados ha sido el partido de fútbol americano que acogerá la capital y en el que participarán los Dolphins, lo que supondrá una «oportunidad» para darse a conocer aún mejor en América, generando un «turismo» que «interesa».
En la primera jornada de su viaje institucional, el alcalde recibió las llaves de la ciudad de Coral Gables de manos de su alcalde, Vince L. Lago, e intervino ante empresarios en el desayuno informativo «El nuevo atractivo internacional de Madrid», organizado por la Cámara de Comercio de Miami, en el que destacó el gran momento que vive la ciudad y su situación estratégica para la atracción de inversiones y empresas internacionales.
«Madrid está en su mejor momento y, para mantenerlo, hay que tener las mejores condiciones de inversión, de crecimiento económico y de calidad de vida», dijo. En este sentido, pidió a los inversores «que confíen en Madrid, porque tenemos estabilidad política, un marco normativo que da seguridad, un modelo fiscal competitivo, una apuesta por la colaboración público-privada y se trabaja para que una inversión se haga lo más rápido posible».
El regidor mantuvo también un encuentro con presidentes de universidades de Florida, organizado por la presidenta del Miami Dade College, Madeleine Pumariega, la universidad más grande de Estados Unidos, que cuenta con 180.000 alumnos. En esta reunión participó una quincena de representantes de universidades, entre ellos Many Díaz Jr, comisionado de Educación del Estado de Florida, y José Dotres, superintendente del distrito escolar de Miami Dade.
✕
Accede a tu cuenta para comentar