Entrevista

Pilar Dalbat hace historia con un desfile a 2.700 metros de altura: "Las pistas de esquí de Sierra Nevada son mi infancia"

El primer desfile en la nieve en España ya es una realidad gracias a la visión rompedora de la diseñadora granadina

Pilar Dalbat y el primer desfile en España en una estación de esquí.
Pilar Dalbat y el primer desfile en España en una estación de esquí.Arguliina Photography

Sierra Nevada un jueves por la tarde, después de semanas y semanas de mal tiempo con días en los que las pistas habían estado cerradas al público nos encontramos con un escenario casi de cuento, brillaba el sol, corría una ligera brisa y lo más importante había mucha nieve miraras donde miraras, así ha sido el primer desfile en España en una pista de esquí. ¿Quién lo podía firmar?, pues una amante esquiadora y muy fiel a su tierra, la granadina Pilar Dalbat, se puede colgar la medalla como la primera diseñadora española en proponer y salir airosa de la odisea de montar una verdadera oda a la moda de altura.

La colección presentada en la tarde del 27 de marzo de 2025 por la diseñadora granadina lleva el nombre la estación de esquí en la que tantos ratos pasó desde muy pequeña, 'Sierra Nevada' Winter 2026 nace con una visión diferente a otras colecciones de la casa. Compuesta por 40 looks que son una extensión de lo que ya vivimos en primera persona en la primera jornada de la Madrid Fashion Week el pasado mes de febrero, y en la que el hilo conductor del universo del 'après-ski' sigue siendo la estrella de la pasarela, pero llevado a nuevas siluetas en las que tendencias confluyen con patrones insignias de la firma. Las capas, abrigos, y chaquetones se mezclan con prendas de punto flecadas a mano con lana mohair y seda. Tops de canalé, punto roma o vestidos de punto interlok se convierten en piezas ligeras y vaporosas a través de la nueva técnica artesanal que el taller de Pilar Dalbat desarrolló para la colección.

Pilar Dalbat, el primer desfile en España en una estación de esquí

Una sintonía perfecta entre lo frío y lo cálido, lo abrigado y lo delicado, los looks 'après-ski' y los vestidos de invitada, en la que todo seguía un hilo conductor con mucho gusto y estilo incluso las notas musicales que sonaban tras los auriculares de los asistentes, así se podría definir la colección vista en Sierra Nevada y de la que sin duda alguna nos hemos quedado con ganas de saber más, por ello desde Lifestyle La Razón hemos querido hablar con Pilar Dalbat para conocer todos los detalles de cómo esta maravillosa oda a su tierra ha dejado de ser un sueño para convertirse en realidad. Una realidad que no habría sido posible sin el apoyo de Melia Hotels&Resorts, Cetursa y la Junta de Andalucía.

Ha presentado su colección en un entorno tan especial como Sierra Nevada, un lugar que forma parte de su historia personal. ¿Cómo ha sido crear una colección tan cercana a sus raíces y, a la vez, tan especial?

Presentar esta colección en Sierra Nevada ha sido una experiencia profundamente especial y un punto de inflexión. He presentado colecciones en mecas de la moda como París, pero hacerlo en un lugar que es hogar conmueve a otro nivel. Este lugar, que forma parte de mi historia desde la infancia, es donde aprendí a esquiar y donde he vivido momentos inolvidables. Diseñar inspirándome en estas montañas ha sido una forma de conectar con mis raíces y de compartir con el mundo la belleza y la esencia única de este entorno.

Este desfile ha sido una primicia absoluta en España, algo nunca visto en una estación de esquí. ¿En qué momento surgió la idea de convertir Sierra Nevada en su pasarela?

La idea de convertir Sierra Nevada en una pasarela surgió hace tiempo, impulsada por mi deseo de unir moda y naturaleza en un espacio que reflejara mi trayectoria y mi identidad. Su paisaje imponente y su luz inigualable ofrecían el escenario ideal para presentar una colección que celebra la relación entre el diseño y el entorno natural. En nuestras colecciones siempre tratamos de reflejar esos contrastes tan enriquecedores.

Modelos en el desfile de Pilar Dalbat.
Modelos en el desfile de Pilar Dalbat.Mamen BG

Podríamos decir que su presencia en Madrid Fashion Week fue una especie de prólogo para esta colección. ¿En qué ha evolucionado desde aquella primera presentación hasta este gran desfile en la nieve?

Desde la presentación en Madrid Fashion Week hasta este desfile en la nieve, la colección ha crecido y evolucionado, ampliando algunos looks pero manteniendo el hilo conductor. En Madrid mostramos una cápsula más enfocada en el 'après-ski' y en prendas de uso urbano, mientras que en Sierra Nevada la propuesta se ha expandido con 40 conjuntos, entre ellos capas, abrigos y chaquetones elaborados artesanalmente con lana mohair y sedas. Este proceso ha permitido explorar más a fondo la estética invernal y adaptarla de manera más orgánica al paisaje montañoso, eso sí, respetando siempre la identidad de nuestra firma con nuestros patrones clave.

Modelo desfilando para Pilar Dalbat.
Modelo desfilando para Pilar Dalbat.Mamen BG

Esta no es la primera vez que trabaja el concepto 'après-ski', pero aquí lo hemos visto elevado a un nuevo nivel. ¿Cómo ha evolucionado su visión sobre esta estética?

El 'après-ski' siempre ha sido una inspiración en mi trabajo, pero en esta ocasión lo hemos llevado más allá. La colaboración con Palito Dominguín nos ha permitido integrar ilustraciones que transmiten el espíritu lúdico y espontáneo de la vida en la montaña, logrando una fusión entre funcionalidad y elegancia. Gracias a esta colaboración, la estética 'après-ski' cobra una nueva dimensión, más artística y expresiva.

Modelo desfilando para Pilar Dalbat.
Modelo desfilando para Pilar Dalbat.Mamen BG

El color siempre tiene un peso importante en sus colecciones. En esta ocasión, hay una mezcla entre tonos cálidos como el naranja casi flúor y el blanco níveo de la nieve. ¿Qué historia cuenta esta paleta cromática?

El color desempeña un papel clave en mis colecciones, y en esta, la paleta combina tonos cálidos, como el naranja casi flúor, con el blanco puro de la nieve como bien señalas. Este contraste refleja la esencia de Sierra Nevada: la energía vibrante del sol sobre las montañas y la calma de los paisajes nevados. También tenemos presentes las tendencias, aunque sin desdibujar nuestra identidad, algo que puede verse en las prendas color mocha mousse, tan de moda estas temporadas. La intención es transmitir esa dualidad, esa armonía entre dinamismo y serenidad.

Si tuviera que describir Sierra Nevada en tres palabras, ¿cuáles serían?

Mis tres palabras para Sierra Nevada, serían: luz, grandeza y hogar.