
Minuto a minuto
Guerra Ucrania - Rusia, en directo hoy: Putin repele un ataque masivo y derriba 130 drones ucranianos
Moscú avanza en medio de una ofensiva exitosa de sus tropas en el Donbás, en el frente oriental

Las defensas antiaéreas rusas repelieron anoche un ataque masivo y derribaron 130 drones, informó este miércoles, el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el parte castrense, 85 de los drones destruidos la pasada noche fueron abatidos en la región meridional de Krasnodar. El ataque nocturno obligó a la autoridades aeronáuticas a suspender durante varias horas las operaciones del aeropuerto del balneario de Sochi, el único de la región de Krasnodar.
Otros 30 aparatos no tripulados fueron abatidos sobre la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Ucrania, que afronta una ofensiva exitosa de las tropas rusas en el Donbás, en el frente oriental, lanza sistemáticos ataques con drones contra el territorio de Rusia, en particular contra sus refinerías de crudo y depósitos de combustible.
Mientras tanto, las conversaciones entre Ucrania y Estados Unidos avanzan para anunciar el acuerdo definitivo sobre el reparto de tierras raras y recursos minerales ucranianos que exige Donald Trump por la ayuda prestada a Kiev durante la guerra.
Última hora de la guerra de Ucrania - Rusia, en directo hoy
Trump confirma que firmará con Zelenski este viernes el acuerdo sobre las tierras raras
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles la visita el viernes de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca, donde está previsto que rubriquen un acuerdo sobre las tierras raras y los planes de reconstrucción de Ucrania una vez finalice el conflicto. "Nos está yendo muy bien con Rusia y Ucrania. El presidente Zelenski va a venir el viernes. Ya está confirmado y vamos a firmar un acuerdo", ha adelantado Trump durante la primera reunión oficial de su gabinete en este segundo mandato.
"Hemos podido llegar a un acuerdo por el que vamos a recuperar nuestro dinero y vamos a obtener mucho dinero en el futuro, y creo que eso es lo apropiado", ha destacado el presidente estadounidense, quien ha agradecido por este acuerdo al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al de Comercio, Howard Lutnick.

Ucrania confirma un acuerdo más favorable con EEUU mientras Zelenski anuncia visita a Washington
Ucrania y Estados Unidos han llegado a un acuerdo sobre la futura exploración de los recursos ucranianos y el presidente ucraniano podría visitar Washington para reunirse con Donald Trump ya este viernes, confirmó el miércoles Volodimir Zelenski.
Puede leer el artículo completo aquí.
Rusia acusa a Ucrania y países bálticos de políticas "rusófobas" en la ONU
La delegación rusa ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU insistió este miércoles en acusar a Ucrania de discriminación y ataques contra la población de lengua rusa en su territorio, y extendió esa acusación a los países bálticos, donde también existen "políticas rusófobas", en palabras del viceministro de Asuntos Exteriores Serguéi Vershinin.
"Muchos Estados de Occidente continúan perpetrando políticas con las que se prohíbe la cultura y los medios rusos", aseguró el viceministro, quien aseguró que concretamente en las naciones bálticas de la antigua Unión Soviética (Estonia, Letonia y Lituania) "se usan falsos argumentos para atacar a los rusos étnicos".
Zelenski prevé participar en una cumbre de líderes en Londres el domingo
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este miércoles que participará en una cumbre junto con otros líderes europeos en el Reino Unido prevista para el domingo para abordar las garantías de seguridad para su país en caso de un alto el fuego con Rusia.
"Después de Estados Unidos, si voy, ya veremos, tengo previsto visitar Londres y nos reuniremos allí con los europeos" por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer, dijo Zelenski a los medios.
El mandatario ucraniano no especificó la reunión exacta a la que se refería, pero el 2 de marzo está previsto que el Reino Unido acoja una reunión de líderes europeos centrada en cuestiones de seguridad y defensa, como recoge EFE.
Starmer busca acercar posturas en su visita a Trump con Ucrania como eje
El primer ministro británico, Keir Starmer, viaja este miércoles a Washington, donde mañana, jueves, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un intento por acercar posturas ante las actuales tensiones por temas delicados como el futuro de Ucrania.
Ambos políticos se reunieron ya en una cena informal en Nueva York cuando Trump aún era candidato a las elecciones presidenciales, pero será su primer encuentro desde que el político republicano asumiera de nuevo el poder, y llegará marcado por las recientes fricciones en las relaciones entre ambos lados del Atlántico.
Rusia inicia causas penales contra 845 extranjeros por combatir como mercenarios en Ucrania
Rusia ha incoado causas penales contra 845 ciudadanos extranjeros de 55 países por combatir como mercenarios del lado ucraniano, 589 de los cuales ya han sido declarados en búsqueda y captura internacional, informó hoy el presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin.
"Se han incoado causas penales contra 845 extranjeros de 55 países y en estos momentos han sido declarados en busca y captura internacional 589 mercenarios", escribió en un artículo publicado este miércoles en la revista 'Chelovek i Zakon' (El hombre y la ley). Añadió que concluyeron las investigaciones de 86 causas y "fueron dictadas 49 sentencias".
Zelenski asegura que Ucrania valora positivamente la versión final del acuerdo con EE UU
En un primer momento, el presidente estadounidense, Donald Trump, había pedido que Ucrania aportara mediante el acuerdo una cantidad de hasta 500.000 millones de dólares. Trump habló después de 350.000 millones en concepto de ayuda militar ofrecida por su país que Kiev debía retornar.
En la misma rueda de prensa, Zelenski explicó que el acuerdo finalizado es preliminar y abrirá las puertas a otros acuerdos más concretos sobre la contribución y el funcionamiento del fondo de inversión. El presidente ucraniano dijo que espera que en una fase posterior de las negociaciones se incluyan las garantías de seguridad por parte de Estados Unidos que pide Ucrania.
Trump y Zelenski firmarán el viernes el acuerdo sobre minerales en la Casa Blanca
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, firmarán el próximo viernes en la Casa Blanca el acuerdo por el que Ucrania compartirá sus recursos naturales con Estados Unidos.
"El presidente Zelenski va a venir el viernes, ya está confirmado. Firmaremos un acuerdo que será un gran acuerdo", declaró Trump este miércoles al iniciar la primera reunión de gabinete de su nuevo mandato.
Zelenski confirmó este miércoles que Kiev ha consensuado con Washington la versión final de un primer acuerdo para la creación de un fondo de inversión común al que Ucrania contribuirá con beneficios de la futura explotación de sus recursos naturales.
Kazajistán celebra consultas con Ucrania tras el ataque a un oleoducto que exporta crudo a la UE
Kazajistán celebró consultas diplomáticas con Ucrania tras el bombardeo del oleoducto por el que exporta el grueso de su petróleo a Europa a través del mar Caspio, según informó hoy el ministro de Energía kazajo, Almasadam Satkalíev.
"Sin lugar a dudas, las consultas sobre la reparación de los daños se llevaron a cabo por los canales diplomáticos", afirmó en rueda de prensa el titular de Energía. Según Satkalíev, "en estos momentos la reparación de las instalaciones dañadas se lleva a cabo con medios de la propia empresa".
Estados Unidos y Rusia se reunirán mañana en Turquía para seguir concretando la paz en Ucrania
Prosiguen los intentos diplomáticos entre Estados Unidos y Rusia para detener el conflicto en Ucrania tras la reunión inicial acontecida en Riad, ciudad de Arabia Saudí. En esta ocasión, y tras las palabras del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan durante la visita de Zelenski, sobre la posibilidad de que Turquía acoja una nueva reunión, finalmente un nuevo encuentro tendrá lugar en Estambul mañana jueves.
Puede leer el artículo completo aquí.

Aumenta el número de bajas en Donetsk: siete personas fallecen en las últimas 24 horas
Al menos siete personas han muerto como consecuencia de los ataques lanzados por las Fuerzas Armadas de Rusia contra la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas, según el gobernador de la zona, Vadim Filashkin, quien también ha confirmado que se han producido cerca de 40 bombardeos en un día.
A primera hora del día, el gobernador había informado de una batería de ataques contra varias localidades y de dos fallecidos en la zona de Toretsk y de Yampil. En Kostiantinivka, otras cinco personas han perdido la vida, fruto de unos bombardeos que han alcanzado objetivos civiles, incluidas viviendas.
La misión española de apoyo a las Fuerzas Armadas de Ucrania ha instruido a más de 7.000 militares
La Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo de Ucrania (Eumam UA) en España ha superado los 7.000 militares ucranianos formados desde noviembre de 2022.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), hasta la fecha, las Fuerzas Armadas españolas han impartido 152 módulos de más de 30 especialidades diferentes.
Los cursos, que se organizan para complementar las capacidades de las Fuerzas Armadas ucranianas, han sido muy diversos: desde los Basic Recruit (cursos de formación básica del combatiente), hasta otros más específicos, como el de Apoyo Aéreo Próximo (Close Air Support), que imparte el Ejército del Aire y el Espacio en Cartagena, o el de producción de información geoespacial (Vector Geospatial Data TM), que se imparte en Madrid.
Sánchez asegura que Europa va a estar "fuerte y unida" ante Ucrania
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que Ucrania, España y el mundo necesitan una Europa fuerte y unida y los Veintisiete "se la vamos a dar", dijo.
Sánchez garantizó esa respuesta común en un mensaje en las redes sociales tras participar en una reunión por videoconferencia de los presidentes del Consejo y la Comisión europeos, António Costa y Ursula von der Leyen, respectivamente, con los líderes de los países comunitarios.
Finlandia destinará 660 millones de euros en defensa para reforzar a Ucrania
El Gobierno de Finlandia ha anunciado un ambicioso programa de apoyo militar a Ucrania, con una inversión de 660 millones de euros destinada a la adquisición de equipos de defensa fabricados por empresas finlandesas para ser enviados a Kiev.
El ministro de Defensa, Antti Häkkänen, destacó que, con este programa, el país reforzará su industria nacional de defensa mientras contribuye de manera estratégica a la resistencia ucraniana. "Hasta ahora hemos apoyado a Ucrania con envíos de existencias, pero ahora encargaremos una cantidad significativa de productos a nuestras empresas nacionales", afirmó.
Los contratos con las empresas se establecerán considerando las necesidades críticas de Ucrania, la eficacia de los productos en el campo de batalla y la capacidad de producción de la industria finlandesa. Este nuevo enfoque busca garantizar un suministro continuo de armamento y tecnología militar en un momento clave del conflicto.
Una periodista ucraniana y su esposo cirujano mueren en un ataque ruso en Kiev
Un ataque con drones rusos contra Kiev dejó como saldo la trágica muerte de la periodista ucraniana Tetyana Kulyk, jefa de la división multimedia de Ukrinform, y su esposo, el profesor Pavlo Ivanchov, jefe del Departamento de Cirugía de la Universidad Nacional Médica Bogomolets.
El ataque ocurrió durante la noche en el suburbio de Bucha, donde un dron impactó su vivienda y provocó un incendio fatal.
Protestas en Kiev contra el acuerdo de minerales entre Ucrania y EE.UU.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente a la embajada de Estados Unidos en Kiev para expresar su rechazo al acuerdo de minerales que está en proceso de firma entre ambos países. Con pancartas que rezaban "Trump no es EE.UU." y "No al saqueo de Ucrania", los manifestantes denunciaron lo que consideran una cesión inaceptable de recursos estratégicos en medio del conflicto con Rusia.
Ucrania lanza contraataque exitoso y recupera posiciones estratégicas en Pokrovsk
El ejército ucraniano aseguró este miércoles haber llevado a cabo un exitoso contraataque cerca de Pokrovsk, una ciudad clave en el este del país que las fuerzas rusas intentan capturar. Según el comunicado militar, las tropas ucranianas lograron recuperar la localidad de Kotlyné, frustrando los intentos rusos de alcanzar la autopista Pokrovsk-Dnipro, una vía fundamental para el suministro y movilidad en la región.
Zelenski condiciona el éxito del acuerdo de minerales con EE.UU. a la decisión de Trump
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este miércoles que el futuro del acuerdo sobre minerales con Estados Unidos dependerá de la postura del presidente Donald Trump. Según Zelenski, este pacto es parte de una cooperación más amplia con Washington y podría traducirse en garantías de seguridad clave para Ucrania en la búsqueda de una paz estable y duradera.
Alemania pide un fondo europeo de defensa para fortalecer la seguridad del continente
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha instado este miércoles a la creación de un fondo europeo de defensa con el objetivo de reforzar la seguridad y aumentar la capacidad de disuasión de la Unión Europea.
En un comunicado, Baerbock afirmó que sería un paso clave flexibilizar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE, permitiendo que los Estados miembros incrementen su gasto en defensa sin restricciones fiscales excesivas. Sin embargo, advirtió que esta medida por sí sola no sería suficiente para garantizar la protección de Europa.
“Por eso necesitamos un fondo europeo de defensa que esté a la altura de los desafíos actuales”, argumentó la ministra.
Rusia anuncia la recuperación de dos asentamientos en Kursk tras meses de ocupación ucraniana
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este martes que sus fuerzas han recuperado el control de los asentamientos de Pogrebki y Orlovka, en la región occidental de Kursk, donde tropas ucranianas habían cruzado la frontera y tomado posiciones en agosto de 2024.
Moscú presentó la reconquista de estos territorios como un avance estratégico, asegurando que la operación ha permitido expulsar a las unidades ucranianas que mantenían presencia en la zona. Por su parte, Kiev no ha emitido aún comentarios sobre la ofensiva rusa en Kursk.
Macron informa a los líderes europeos sobre su reunión con Trump antes de la cumbre del 6 de marzo
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha informado a los líderes europeos sobre los detalles de su reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, celebrada el lunes.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, calificó la sesión informativa como "muy útil", especialmente de cara a la reunión del 6 de marzo, en la que los líderes de la UE discutirán el apoyo futuro a Ucrania y el fortalecimiento de la defensa europea.
Macron no ha publicado un informe oficial sobre su encuentro con Trump, pero fuentes diplomáticas sugieren que ambos líderes mostraron diferencias en su visión sobre Ucrania.
El primer ministro polaco critica los acuerdos de Trump con Rusia
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha lanzado una crítica velada a Donald Trump en su cuenta de X, condenando la "incertidumbre, imprevisibilidad y pactos" en las negociaciones con Rusia.
Tusk expresó su preocupación por la posibilidad de que Europa acepte la capitulación de Ucrania, en referencia a las conversaciones entre la administración Trump y Moscú, que algunos gobiernos europeos temen que puedan sacrificar los intereses de Kiev.
Rusia rechaza el envío de fuerzas de paz europeas y acusa a Occidente de "engañar" a Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado que el Kremlin se opone firmemente a la presencia de una fuerza de paz europea en Ucrania, calificándola como un "engaño destinado a inundar el país con armas". Sin embargo, no presentó pruebas que respalden sus acusaciones.
Las declaraciones de Lavrov contrastan con las del presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró recientemente que Vladímir Putin no tiene objeciones a la presencia de una misión europea en territorio ucraniano. Por su parte, el jefe de la delegación rusa en las negociaciones con Estados Unidos calificó las discusiones sobre esta posibilidad como "retórica vacía", según la agencia estatal TASS.
La iniciativa de desplegar una misión de paz fue propuesta por el presidente francés Emmanuel Macron y cuenta con el respaldo del primer ministro británico Keir Starmer, como una garantía de seguridad para Ucrania ante futuras agresiones rusas.
El Kremlin descarta cualquier cesión territorial: "Nunca venderemos"
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha sido tajante al afirmar que Rusia no entregará ni negociará los territorios ocupados en Ucrania, asegurando que estos "jamás estarán en venta".
En respuesta a las especulaciones sobre un posible acuerdo entre el presidente estadounidense Donald Trump y Vladímir Putin, Peskov insistió en que las regiones anexionadas ya forman parte de Rusia y su estatus no está sujeto a discusión.
Lavrov se reúne con el Emir de Qatar en medio de negociaciones clave con EE.UU.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió en Doha con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, en el marco de su gira diplomática.
Lavrov, quien lidera las negociaciones de Rusia con Estados Unidos, sostuvo la semana pasada un encuentro con la delegación estadounidense en Arabia Saudita y ahora continúa su estrategia diplomática en la región.
Rusia y EE.UU. retomarán negociaciones diplomáticas en Estambul
Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos se reunirán el próximo jueves en Estambul para abordar la restauración de sus respectivas misiones diplomáticas, según confirmó el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Moscú lleva sin embajador en Washington desde la salida de Anatoly Antonov en octubre pasado.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, adelantó que ambas partes trabajan en la reactivación de las relaciones diplomáticas en Washington y Moscú, como parte del diálogo en curso para una posible resolución del conflicto en Ucrania.
Sospechas de tráfico de armas: Un buque ruso atraca en un puerto de Corea del Norte
La presencia de un gran barco ruso en el puerto norcoreano de Rajin ha desatado nuevas alarmas sobre posibles transferencias de armamento entre Rusia y Corea del Norte, según informa Korea JoongAng Daily citando a Radio Free Asia (RFA).
El buque, de 110 metros de eslora, fue visto descargando y cargando contenedores en el muelle del puerto de Rason antes de zarpar el viernes. Imágenes satelitales de Planet Labs muestran una alineación de contenedores de 100 metros de largo, lo que ha intensificado las sospechas de que Moscú y Pyongyang podrían estar fortaleciendo su cooperación militar en plena guerra en Ucrania.
El Parlamento ucraniano reafirma el mandato de Zelenski en plena presión internacional
La Rada Suprema de Ucrania ha aprobado una resolución que ratifica la legitimidad del presidente Volodímir Zelenski y subraya que no se pueden celebrar elecciones mientras siga vigente la ley marcial. Con 268 votos a favor y solo 12 abstenciones, el Parlamento ha respaldado la continuidad del actual liderazgo en un momento en el que la administración de Donald Trump ha instado a Ucrania a convocar elecciones y ha calificado a Zelenski de “dictador”.

Preocupación en Europa por la presencia de tropas norcoreanas en Rusia
Expertos en seguridad internacional han alertado sobre el impacto que podría tener la creciente participación de Corea del Norte en la guerra en Ucrania. Durante una mesa redonda organizada por las embajadas de Alemania y Ucrania en Seúl, la analista Alyona Getmanchuk, del Centro Nueva Europa, advirtió que esta colaboración entre regímenes autoritarios no debe subestimarse.
Según los especialistas, la presencia de tropas norcoreanas en territorio ruso supone un riesgo directo para la seguridad de Europa y la estabilidad global, ya que evidencia una alianza estratégica más profunda entre Moscú y Pionyang.
Polonia refuerza la conectividad en Ucrania con 5.000 nuevos terminales Starlink
Polonia ha anunciado el envío de 5.000 terminales Starlink a Ucrania, en un esfuerzo por garantizar la conectividad tanto en el ámbito civil como militar, según informó el viceprimer ministro Krzysztof Gawkowski.
Ataques rusos dejan tres muertos en Járkiv y Kiev
Las autoridades ucranianas han actualizado el balance de víctimas tras los ataques rusos de la madrugada, confirmando la muerte de tres personas: dos en la región de Kiev y una en Járkiv.
Además del impacto en la capital, la caída de fragmentos de drones ha causado daños significativos en las regiones de Járkiv, Sumi y Kirovograd. Por otro lado, la empresa energética DTEK ha informado que una de sus infraestructuras en Dnipropetrovsk ha vuelto a ser atacada
Rusia y Ucrania negocian un nuevo intercambio de niños separados por la guerra
El gobierno ruso está gestionando un nuevo intercambio de menores con Ucrania, en el que 16 niños serán trasladados a Rusia y 10 serán reunidos con sus familias en territorio ucraniano, según reveló la comisionada presidencial para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, a la agencia RIA.
Reino Unido reafirma su apoyo militar a Ucrania en reunión entre altos mandos
El jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, informó que mantuvo una conversación con el jefe de defensa británico, Almirante Sir Antony Radakin, en la que abordaron el continuo respaldo militar del Reino Unido a Ucrania y la situación en el campo de batalla.
Durante la reunión, Radakin reiteró el compromiso de Londres con el suministro de asistencia militar a las Fuerzas de Defensa de Ucrania, subrayando que el Reino Unido seguirá apoyando activamente a Kiev en su lucha contra la invasión rusa.
Ucrania destaca las pérdidas rusas y reafirma su resistencia
El Ministerio de Defensa de Ucrania compartió recientemente en X una actualización sobre las pérdidas rusas desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022 hasta el 26 de febrero de 2025. El mensaje, acompañado de la cita de Virgilio "Pueden conquistar quienes creen que pueden"
Letonia advierte: Putin busca debilitar a EE.UU. en las negociaciones de paz
La ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze, alertó sobre las verdaderas intenciones del presidente Vladimir Putin en las conversaciones de paz sobre Ucrania. Según Braze, Moscú intentará obtener en la diplomacia lo que no ha conseguido en el campo de batalla: debilitar a Estados Unidos y restaurar su influencia sobre Ucrania.
En una entrevista con Associated Press, la diplomática letona destacó que, a pesar de la diferencia de poder entre Rusia (140 millones de habitantes) y Ucrania (40 millones), el Kremlin solo ha logrado controlar menos del 20% del territorio ucraniano desde la anexión de Crimea en 2014 y el inicio de la invasión a gran escala en 2022. En este escenario, advirtió que el verdadero desafío no es la paz en sí, sino la intención de Moscú de socavar el liderazgo global de EE.UU. a través de la negociación.
Macron informa a Zelenski sobre su reunión con Trump y los avances en la negociación de paz
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre los detalles de su reciente reunión con Donald Trump, en la que abordaron la negociación impulsada por Washington entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Zelenski calificó la conversación como "constructiva", destacando que coordinó con Macron planes y contactos para alcanzar una paz aceptable para Ucrania.
Además, el líder ucraniano compartió con Macron las conclusiones de su encuentro con los mandatarios de los países nórdicos y bálticos, quienes visitaron Kiev en el marco del tercer aniversario del conflicto desatado tras la invasión rusa.
Kiev aumenta la producción de armas propias en sus fábricas
El presidente Volodímir Zelenski aseguró que en 2024 Ucrania produjo más de 150 piezas de artillería y fabricó 1,3 millones de drones, superando la producción combinada de todos los países de la OTAN en este ámbito.
Además, Kiev trabaja en el desarrollo de nuevos modelos de drones híbridos con misiles y en la creación de su propio sistema de defensa aérea, comparable a los más avanzados del mundo.
Según Zelenski, la industria militar ucraniana cubre actualmente el 40% de las necesidades del ejército, con el objetivo de aumentar esta cifra al 50% en 2025, reduciendo su dependencia del armamento occidental.
Lea el artículo completo aquí.Ataque con drones rusos en Kiev deja un muerto y dos heridos
Un ataque nocturno con drones rusos contra la región de Kiev provocó la muerte de un civil, dejó dos heridos y causó incendios en varias viviendas, según informó este miércoles el gobernador regional, Mykola Kalashnyk.
Kalashnyk detalló en Telegram que el cuerpo de una persona fue hallado entre los escombros de una casa incendiada tras el ataque. Además, al menos cinco viviendas y dos edificios residenciales de varias plantas sufrieron daños significativos como consecuencia del bombardeo.
Rusia acusa a Ucrania de un ataque con drones en Tuapse, sin víctimas reportadas
El gobierno ruso denunció que Ucrania lanzó un ataque con drones durante la madrugada en la región de Krasnodar, al sur de Rusia, provocando daños en varias viviendas, incluidas algunas en el puerto de Tuapse, en el Mar Negro.
El gobernador de la región, Veniamin Kondratyev, confirmó que tres casas resultaron afectadas, aunque no se reportaron heridos. En Tuapse, una de las viviendas se incendió, pero el fuego fue rápidamente extinguido, según informó Sergei Boiko, jefe del municipio.
El medio ruso SHOT, a través de Telegram, aseguró que los drones ucranianos apuntaban a la zona portuaria y que los residentes escucharon alrededor de 40 explosiones, posiblemente provocadas por la activación de los sistemas de defensa aérea rusos.
Petro critica la "estupidez" de Zelenski por "dejarse manipular" y entregar Ucrania a EEUU
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado este martes la "estupidez" de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a la hora de negociar un acuerdo de recursos naturales con Washington, ante la posibilidad de que en los próximos días se alcance un inminente pacto entre las partes que incluya las denominadas 'tierras raras'. "La estupidez de Zelenski, y lo digo con todas las letras, por dejarse manipular por los europeos occidentales, que no saben para donde van, si hacia Hitler, o hacia nada; pelean con su hermanos eslavos y termina regalando Ucrania a los norteamericanos. ¡Estupidez!", ha manifestado a través de su perfil en la red social X.
Así es el acuerdo para el reparto de los recursos minerales de Ucrania con EEUU
Fuentes ucranianas consultadas por el diario británico Financial Times han explicado que ya existe un borrador final del acuerdo para el reparto de las tierras raras entre Ucrania y EEUU, como exige Donald Trump. Está fechado este lunes y establece un fondo al que Ucrania contribuiría con el 50 por ciento de los ingresos de la "monetización futura" de los recursos minerales de propiedad estatal, incluido petróleo y gas.
Sin embargo, el documento omite cualquier referencia a las garantías de seguridad estadounidense en las que las autoridades ucranianas habían insistido originalmente a cambio de aceptar el acuerdo. También deja para más adelante cuestiones como el tamaño de la participación estadounidense en el fondo y los términos de los acuerdos de "propiedad conjunta".
Si bien ninguna de las dos partes implicadas ha confirmado por el momento de forma pública el acuerdo, los funcionarios ucranianos han indicado que este ha recibido 'luz verde' de los ministros de Justicia, Economía y Exteriores. No obstante, han agregado que es solo un "acuerdo marco", que queda por acordar la jurisdicción del acuerdo y que falta la aprobación del Parlamento de Ucrania.
Buenos días, comenzamos a narrarles las últimas noticias relacionadas con Ucrania, los intentos de pacificar el país emprendidos por Donald Trump y las negociaciones para que EEUU se haga con las tierras raras que posee el país invadido por Rusia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar