EE UU

Trump congela los fondos de los programas federales

La Casa Blanca evaluará ahora que todas las subvenciones del Gobierno cumplan las órdenes ejecutivas del nuevo presidente

En un hecho sin precedentes, a las 5 de la tarde, se congelaron todas las subvenciones, préstamos y fondos federales del Gobierno estadounidense por decisión de Donald Trump, incluyendo las ayudas autorizadas por el Congreso. Es la última decisión del recién llegado presidente norteamericano en su intento de restructurar el país a golpe de orden ejecutiva. Las diferentes agencias afectadas tienen dos semanas para elaborar un informe en el que detallen en qué se ha estado invirtiendo el dinero público. Washington llevará a cabo una revisión ideológica del documento, y decidirá si autoriza a que se reanude el gasto público. «El uso de recursos federales para promover la equidad marxista, la transexualidad y las políticas de ingeniería social del nuevo pacto verde es un despilfarro de dinero de los contribuyentes que no mejora la vida cotidiana de aquellos a quienes servimos», describe en un memorándum difundido por el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Matthew Vaeth.

La Casa Blanca ha ordenado congelar la financiación pública de todos los programas estatales y locales sin dar una fecha de reanudación. Las organizaciones afectadas son varias y engloban distintas áreas en transporte, educación, salud y otras iniciativas, como investigación o ayudas sociales. La decisión no afectará a los beneficios que ofrece «Medicare» (el sistema de salud público para personas mayores de 65 años) y la Seguridad Social, pero no está claro si supondrá algún impacto en las ayudas de alimentos por cupones, asistencia por desastres y otros programas sociales.

Las organizaciones benéficas han puesto el grito en el cielo en medio del desconcierto. A través de la red social X, la presidenta y directora de la Coalición Nacional de Vivienda para Personas con Ingresos Bajo, Diane Yentel, ha denunciado que esta orden supone «un potencial incendio de alerta máxima para las ONG y para las comunidades que estas sirven». Yentel ha enumerado algunas de las consecuencias de la decisión de Trump, que van «desde suspender la investigación para curar el cáncer infantil hasta cerrar refugios para personas sin hogar, suspender la asistencia alimentaria, reducir la seguridad frente a la violencia doméstica y cerrar las líneas directas para prevención de suicidios». En definitiva, apunta, «una breve pausa en la financiación podría ser devastadora y costar vidas». La Asociación Nacional Head Start, que durante el último año fiscal recibieron más de 12 millones de dólares en fondos federales para atender a casi 800.000 niños que vienen de familias con ingresos bajos, ya vio recortado sus fondos el mismo lunes, 24 horas antes de que entraran en vigor las pausas, y, al cierre de esta edición, estaban «teniendo conversaciones para tratar de determinar si podrán abrir sus programas este miércoles o no».

La congelación de fondos es el último ejemplo de cómo Trump está aprovechando la posición de líder del país para promover sus objetivos conservadores. Desde el lado demócrata, han tachado la medida de «ilegal» y «peligrosa», y se ha advertido de consecuencias terribles a través de una carta dirigida a Vaeth en la que le piden «que respete la ley y la Constitución y que garantice que todos los recursos federales se entreguen de acuerdo con la ley», porque esta orden es «impresionante, sin precedentes y tendrá consecuencias devastadoras en todo el país». «No se equivoquen, cualquier pausa en la financiación más crítica, podría perjudicar a las familias y amenazaría la salud y la seguridad públicas», publicó en redes sociales el fiscal general de California, Rob Bona.

«Estamos preparados para proteger a la gente y los programas de California de las acciones imprudentes y peligrosas de Trump», añadió tras remarcar que estaban revisando la orden llegada de Washington.

Desde su propio Partido Republicano parece que nadie rechista ante las decisiones del nuevo mandatario. «Debe comprender que fue elegido para sacudir el statu quo. Eso es lo que va a hacer. No va a ser un negocio para siempre», apuntó el legislador Tom Emmer.

La suspensión de ayudas también va más allá de las fronteras norteamericanas. John Nkengasong, empleado en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) envió un memorándum al personal de la agencia informando que, de momento y hasta nueva orden, se detienen las colaboraciones con la OMS. Los expertos no pueden creer que esta pausa llegue en un momento en que se lucha por detener los brotes del virus de Marburgo y la viruela del mono en África.