Diplomacia

La razón por la que Trump ha propuesto a Xi y a Putin reducir el arsenal de armas nucleares

"No hay razón para que sigamos construyendo nuevas armas nucleares cuando ya tenemos suficientes para destruir el mundo varias veces", dice el mandatario estadounidense

Imagen del lanzamiento de un misil intercontinental balístico que podría ir armado con armas nucleares.
Imagen del lanzamiento de un misil intercontinental balístico que podría ir armado con armas nucleares.larazonAgencia AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reanudar las negociaciones sobre el control de armas nucleares con Rusia y China y así lo ha anunciado en las últimas horas. Su objetivo final es que las tres potencias acuerden reducir a la mitad sus presupuestos de defensa, una propuesta que podría cambiar significativamente el equilibrio global en materia de seguridad.

Trump manifestó su preocupación por los cientos de miles de millones de dólares que se destinan a la modernización del arsenal nuclear estadounidense. "No hay razón para que sigamos construyendo nuevas armas nucleares cuando ya tenemos suficientes para destruir el mundo varias veces", declaró el mandatario, quie añadió que tanto EEUU como sus rivales están invirtiendo sumas inmensas de dinero en armamento que podría usarse en sectores más productivos.

En su mensaje Trump advirtió sobre el crecimiento del potencial nuclear chino, señalando que en "cinco o seis años" China podría alcanzar el mismo nivel de devastación nuclear que actualmente poseen EE.UU. y Rusia. Según él, la utilización de este tipo de armamento conduciría a la "aniquilación total", reiterando la urgencia de establecer acuerdos que prevengan una escalada armamentística.

Trump adelantó que planea reunirse con los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping para negociar la reducción del gasto militar una vez que se resuelvan los conflictos en el Medio Oriente y Ucrania. "Una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China y el presidente Putin de Rusia. Quiero decirles: 'Reduzcamos nuestros presupuestos militares a la mitad'. Y creo que podremos lograrlo", declaró.

Durante su primer mandato, Trump intentó sin éxito incluir a China en las negociaciones sobre la extensión del tratado de control de armas nucleares conocido como New Start, un acuerdo que limita los arsenales de Rusia y EE.UU. Sin embargo, en 2023, Rusia suspendió su participación en el pacto bajo la administración de Joe Biden, dejando en suspenso cualquier intento de regulación conjunta.

Además de sus declaraciones sobre el control armamentístico, Trump reiteró su interés en reincorporar a Rusia al G7, del que fue excluida en 2014 tras la anexión de Crimea. "Creo que fue un error expulsar a Rusia", dijo el exmandatario, sugiriendo que su reintegración podría contribuir a mejorar las relaciones internacionales.

Trump también reveló que espera reunirse con Putin para discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania. Según informó, recientemente mantuvo una "conversación altamente productiva" con el líder ruso, lo que podría indicar un cambio en las relaciones bilaterales entre ambos países.