Oriente Medio

Hamás libera a tres rehenes y les entrega un reloj de arena con el mensaje "se agota el tiempo"

Israel libera a cambio a otro grupo de presos palestinos, que son conducidos a Ramala

Los rehenes Saguí Dekel Chen, Sasha (Alexander) Trufanov y Iair Horn regresaron a Israel el sábado después de 498 días de cautiverio en Gaza tras ser secuestrados del kibutz Nir Oz durante el ataque de Hamás de octubre de 2023.

Miles de personas se reunieron para ver la liberación en la pantalla en la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv, y en diferentes localidades del país, como en Kfar Saba, donde vive Ruty Strum, madre de Iair y Eitan, quien sigue secuestrado, en el kibutz Nir Oz, y también en Ramat Gan, donde aguardan los amigos de Sasha.

Los tres hombres fueron trasladados en vehículos de Hamás a Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde la ceremonia orquestada por los terroristas esta vez les obligó a hablar en un escenario en el que pidieron, en hebreo, la plena aplicación del acuerdo de alto el fuego y la liberación de todos los rehenes, flanquedos por hombres encapuchados y armados.

En el escenario de la liberación en Jan Yunis había mensajes en hebreo, con errores de redacción. Allí se obligó a Iair Horn a sostener un reloj de arena con una inscripción debajo que decía ‘El tiempo se acaba’, con imágenes del rehén Matán Zangauker y su madre Einav, una destacada activista. Esa frase acompañó muchos vídeos que los terroristas filmaron con los rehenes.

Otro texto hacía referencia al plan de traslado de población propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y decía: "No habrá migración excepto a Jerusalén". Hamás también exhibió armas que afirmó haber obtenido durante enfrentamientos con soldados israelíes.

Saguí, Iair y Sasha fueron luego transferidos por la Cruz Roja a las fuerzas israelíes dentro de Gaza antes de ser transportados a territorio israelí, donde llegaron a un punto de recepción en la base militar de Re'im, en el sur de Israel, donde se reunieron con sus familias.

Palestinos liberados

Israel, por su parte, liberó a 369 palestinos de cárceles justo después de la recepción de los tres liberados.

Treinta y seis de los presos cumplían cadena perpetua, mientras que el resto fueron detenidos en la Franja de Gaza durante la guerra. Según un comunicado de Hamás publicado el sábado por la mañana, 24 de los presos que cumplían cadena perpetua serán deportados a Egipto, tras lo cual serán llevados a un tercer país.

Los demás presos que cumplían cadena perpetua fueron liberados y trasladados a Cisjordania, Jerusalén y Gaza, según su lugar de residencia.

Entre los prisioneros sentenciados a cadena perpetua está Ahmed Barghouti, ex jefe del ala militar de Fatah en Ramala, en Cisjordania, colaborador y primo de Marwan Barghouti, una figura destacada de Fatah.

Barghouti cumplía 13 cadenas perpetuas por su participación en el asesinato de 12 israelíes, estuvo involucrado en múltiples ataques con armas de fuego entre 2001 y 2002.

Otro prisionero liberado el sábado es Ahmar Abu Khader, quien fue arrestado durante la segunda Intifada y condenado a 11 cadenas perpetuas. Residente de la aldea de Silat ad-Dhahr en Cisjordania, participó en el reclutamiento del terrorista que llevó a cabo el ataque de 2002

en el salón de eventos Armon David en Hadera, en el que seis israelíes murieron y 35 resultaron heridos durante un cumpleaños infantil.

¿Y ahora qué?

Mientras una porción importante de israelíes solo desea que se complete esta primera fase del acuerdo con Hamás, que ha de terminar en dos semanas, se liberen los 33 que exige Israel y continue la segunda fase, porque hay más de 70 rehenes cautivos, al menos 25 de ellos vivos, un mensaje de Trump recordó que cualquier cosa puede suceder.

Trump comunicó en su rede social TruthSocial que aún no han sido devueltos todos los rehenes y que Israel debe decidir “qué hará con la FECHA LÍMITE DE LAS 12:00 HOY, impuesta para la liberación de TODOS LOS REHENES”.Y agregó: “¡Estados Unidos respaldará la decisión que tomen!”.