
Sección patrocinada por 

Comercio
El cerdo ibérico del mejor jamón de España no tiene miedo a los aranceles de Trump
Elige el mercado chino frente al americano

El cerdo ibérico no le tiene miedo a Donald Trump. El mercado chino del jamón ibérico ha crecido un 104% en los últimos cinco años y se antoja como alternativa principal frente al posible "muro comercial" con el que Trump amenaza a muchos productos agroalimentarios de la Unión Europea. Así lo explicaron los expertos en la Jornada de Montanera organizada por Jamones Juan Manuel (DO Güijuelo) y Florencio Sanchidrián, Embajador Mundial del Jamón Ibérico.
El encuentro tuvo lugar en las dehesas de La Roca de la Sierra (Badajoz), donde se alimentan de bellota los cerdos ibéricos del elegido como Mejor Jamón Ibérico de España 2024 por el Ministerio de Agricultura.
Los fabricantes del producto estrella de nuestra gastronomía reaccionan así frente a la estrategia geopolítica de presión arancelaria implantada por el presidente reelecto de los EE UU pese a que el estadounidense ha sido uno de los importadores emergentes de jamón ibérico más pujantes en los últimos años, por detrás de China y México.
Según la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), en los últimos cinco años las exportaciones se han incrementado un 23,7% en Francia, un 24,3% en Alemania, un 25% en México y un 104% en China, el mercado con más potencial del ibérico, donde sus ventas superaron los 28 millones en 2023. “En China el jamón ibérico está de moda, es un producto chic”, apunta Florencio Sanchidrián.
Nuestro cortador más internacional ha recorrido China en numerosas giras y confirma de primera mano que este incipiente mercado del ibérico “va como un Ferrari en los últimos años”. Allí se rinde especial culto no solo al producto, también a la figura del cortador, representada en Florencio Sanchidrián. Toda una leyenda también en el gigante asiático, la primera escuela oficial china de cortadores lleva su nombre, en Shanghái. ¿Saben cuál es el producto Marca España favorito de los 94 millones de turistas internacionales que nos visitaron en 2024? El jamón ibérico, por delante del aceite de oliva, el vino, los quesos y las conservas de pescado y marisco. 4.263.842 de esos turistas provenían de EE UU. “Trump no impondrá aranceles al jamón ibérico porque es muy valorado en EE UU por sus cualidades nutricionales”, señalaba el nutricionista Luis Montel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar