
Renovables
Stellantis Vigo pone en marcha la mayor planta solar fotovoltaica sobre cubierta de España destinada al autoconsumo
Ocupa el equivalente a 24 campos de fútbol y cubrirá el 15% del consumo eléctrico de la fábrica

La planta de Stellantis en Vigo ha dado un paso gigante hacia la sostenibilidad con la puesta en marcha de la mayor instalación solar fotovoltaica sobre cubierta de España destinada al autoconsumo. El proyecto, desarrollado junto a la empresa Prosolia Energy, convierte a la factoría viguesa en un referente nacional de eficiencia energética e innovación industrial verde.
La nueva planta, compuesta por 33.000 paneles solares instalados sobre las cubiertas de las naves de producción, abarca una superficie total de 170.000 metros cuadrados, el equivalente a 24 campos de fútbol, y cuenta con una potencia instalada de 18,3 megavatios pico (MWp). Gracias a ella, la factoría generará 22,7 gigavatios hora (GWh) de electricidad limpia al año, lo que representa aproximadamente el 15% del consumo eléctrico del proceso productivo.
El proyecto ha supuesto una inversión superior a 12 millones de euros por parte de Prosolia Energy, que también se encargará de la operación de la planta bajo un contrato de compraventa de energía (PPA) con Stellantis, garantizando así un suministro constante de energía de origen 100% renovable.
Energía limpia y competitividad industrial
Con esta iniciativa, Stellantis Vigo evitará la emisión a la atmósfera de más de 9.000 toneladas de CO₂ cada año, lo que equivale al efecto de plantar 600.000 árboles. Esta reducción en la huella de carbono forma parte del ambicioso plan estratégico Dare Forward 2030, con el que Stellantis busca alcanzar la neutralidad en carbono en 2038.
“Contamos con dos líneas de producción electrificadas que ya nos permiten ofrecer al mercado vehículos con cero emisiones. Ahora, damos un paso más reduciendo el impacto ambiental de nuestra propia actividad industrial”, ha señalado José Luis Alonso Mosquera, director de la planta de Vigo. “La autonomía energética y la sostenibilidad no sólo son necesarias, sino que también fortalecen nuestra competitividad”, añade.
Por su parte, Antonio Ramón, Country Manager de Prosolia Energy en España, destaca que “este es un caso de éxito que demuestra cómo las energías limpias pueden impulsar la competitividad de la industria con soluciones personalizadas”.
La instalación refuerza el posicionamiento de Stellantis Vigo dentro del modelo de “Green Factory”, que apuesta por la reutilización de energía, la eficiencia operativa y el uso de fuentes limpias para alimentar sus procesos. La planta viguesa se une a las otras dos factorías de Stellantis en España, Madrid y Zaragoza, que también cuentan con instalaciones solares para autoconsumo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar