
Tribunales
Seis años de cárcel para un camionero detenido con 30 kilos de heroína en Meis (Pontevedra)
El TSXG confirma la condena e impone una multa de un millón de euros al acusado, que transportaba la droga en un habitáculo oculto del tráiler

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Pontevedra a un camionero detenido en octubre de 2023 en la localidad pontevedresa de Meis con casi 30 kilos de heroína ocultos en un compartimento especialmente diseñado para evitar su detección. El alto tribunal gallego confirma así la pena de seis años de prisión y una multa de un millón de euros, el equivalente al valor de la droga incautada.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 19 de octubre de 2023, cuando la Guardia Civil interceptó un camión en el área de descanso de la gasolinera Galp, en la autovía AG-41. Al inspeccionar el vehículo, los agentes descubrieron un compartimento camuflado en la parte anterior-inferior del remolque, especialmente diseñado para burlar los escáneres de seguridad.
Dentro del escondite se hallaron 30 paquetes de heroína, cada uno de un kilogramo, perfectamente envasados al vacío. Tras su análisis, se determinó que la droga tenía una riqueza del 50,77%, lo que elevaba su valor en el mercado negro a más de un millón de euros.
El conductor, de nacionalidad croata, fue detenido en el acto y enviado a prisión provisional, donde ha permanecido hasta la fecha. Durante el juicio, celebrado en diciembre de 2024 en la Audiencia Provincial de Pontevedra, se determinó que el acusado transportaba la heroína con destino a su distribución a terceros, sin importar el grave peligro que representaba para la salud pública.
Recursos de la defensa y la empresa transportista
El fallo del TSXG también desestima el recurso interpuesto por la empresa Prontocargo Prevozi Doo, que reclamaba la devolución del camión. La compañía alegaba ser propietaria del vehículo y aseguraba que el conductor no tenía ninguna relación directa con la empresa.
Sin embargo, el tribunal no dio credibilidad a los documentos presentados por la mercantil y determinó que el camión había sido modificado intencionadamente para ocultar la droga, por lo que consideró que debía ser decomisado de forma definitiva.
Los magistrados señalaron que los contratos de arrendamiento del vehículo eran ambiguos y carentes de solidez, lo que indicaba que podrían haber sido confeccionados ad hoc para evitar el decomiso. En consecuencia, el TSXG confirmó la incautación tanto de la cabeza tractora como del semirremolque, al considerarlos instrumentos directos del delito.
La sentencia del TSXG no es firme, ya que el acusado y la empresa transportista aún pueden interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar