
Tráfico
Ola de accidentes de moto en Galicia con más de 20 en un fin de semana
A Coruña encabeza el balance con 9, seguida de Pontevedra, Ourense y Lugo

El ruido de las motos volvió a ser banda sonora en muchas carreteras gallegas durante este fin de semana. Pero entre el asfalto y la velocidad, también se colaron más de veinte sobresaltos. Veintidós, para ser exactos. Ese fue el número total de accidentes con motocicletas implicadas que activaron las alertas del 112 Galicia a lo largo de dos días marcados por el ir y venir de motoristas, aprovechando quizás el respiro del tiempo antes de la Semana Santa.
Afortunadamente, la tragedia no tuvo cabida en el balance, sin heridos graves ni vidas que lamentar. Pero sí golpes, sustos y cuerpos magullados.
Por provincias, fue A Coruña la que concentró el mayor número de incidentes, con un total de 9 accidentes. Dos de ellos ocurrieron en la propia ciudad y los restantes se repartieron entre los municipios de Betanzos, Aranga, Santiago de Compostela, Teo, Pontedeume, San Sadurniño y Arteixo.
Le sigue la provincia de Pontevedra, con 6 accidentes ocurridos en localidades como Ponteareas, Sanxenxo, Crecente, Vigo, Tomiño y Cerdedo-Cotobade. En este caso, la variedad de localizaciones —tanto en la costa como en el interior— sugiere un importante volumen de desplazamientos en moto durante el fin de semana, quizás asociado al buen tiempo.
Ourense, por su parte, contabilizó 5 siniestros con motos involucradas. Los accidentes se produjeron en la ciudad de Ourense, así como en los municipios de Ramirás, O Irixo, O Barco de Valdeorras y Allariz. Por último, en la provincia de Lugo se registró un único accidente con moto implicada, que tuvo lugar en la capital lucense.
Desde el 112 Galicia se recuerda que los fines de semana son especialmente delicados debido al aumento del tráfico recreativo y a la mayor presencia de motocicletas en las vías, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
Además, se hace un llamamiento a la conducción responsable y al respeto de las normas de tráfico, con especial atención al uso del casco, al estado de las carreteras y a la visibilidad, factores clave en la seguridad de los motoristas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar