Sanidad

La gripe retrocede en Galicia, pero golpea con fuerza a los mayores de 80 años

La Xunta alerta de la necesidad de mantener precauciones, mientras las hospitalizaciones se concentran en los más vulnerables

Gripe REMITIDA / HANDOUT por CR COMUNICACIÓN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 07/02/2025
GripeCR COMUNICACIÓNEuropa Press

La incidencia de la gripe en Galicia mantiene una tendencia descendente, con una caída del 7% en la tasa de consultas en atención primaria durante la última semana. Sin embargo, el número de casos aumentó un 30% entre los mayores de 80 años, que siguen siendo el grupo más vulnerable.

La Consellería de Sanidade ha publicado su informe semanal sobre infecciones respiratorias agudas, que refleja que la tasa de consultas por gripe en la comunidad se sitúa en 52,1 por cada 100.000 habitantes. Aunque la incidencia general ha bajado, el grupo de edad de 5 a 19 años sigue siendo el más afectado, con 110 consultas por cada 100.000 habitantes.

En cuanto a las hospitalizaciones, se han registrado 129 ingresos por gripe confirmada en la última semana, un 19% menos que la anterior. La tasa de ingresos más alta se ha dado en los mayores de 80 años, y por áreas sanitarias, solo aumentó en la de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos. En lo que va de temporada, se han notificado 1.165 hospitalizaciones, con el virus de tipo A como el predominante.

Respecto a otros virus respiratorios, la tasa de consultas por COVID-19 ha descendido un 18,4%, mientras que el virus respiratorio sincitial (VRS) muestra un menor impacto, con solo dos casos de bronquiolitis en menores de dos meses en la última semana.

Las previsiones indican que la incidencia de la gripe seguirá en descenso en las próximas semanas. La Xunta insiste en la recomendación del uso de mascarilla para personas con síntomas respiratorios y sus contactos, así como para profesionales sanitarios y pacientes en áreas sensibles como urgencias hospitalarias.