Salud

Estas son las horas recomendadas de sueño para tu bebé, niño o adolescente según su edad

El sueño es una necesidad biológica esencial para el desarrollo físico y mental de los seres humanos, especialmente durante las etapas tempranas de la vida

Un niño durmiendo, en una imagen de archivo
Un niño durmiendolarazon

El sueño es una necesidad biológica esencial para el desarrollo físico y mental de los seres humanos, especialmente durante las etapas tempranas de la vida. Las horas de sueño recomendadas varían según la edad, desde el nacimiento hasta la adolescencia. A continuación, exploraremos las pautas sobre las horas de sueño para cada grupo de edad, basadas en las recomendaciones de expertos en salud infantil. Además, aprenderás cómo establecer rutinas de sueño saludables y optimizar el ambiente para un descanso adecuado.

Bebés (0-12 meses): Horas de Sueño y Consejos para Padres
En el primer año de vida, los bebés experimentan un crecimiento acelerado, lo que hace que el sueño sea aún más importante. Los recién nacidos (0-3 meses) requieren entre 14 y 17 horas de sueño al día, distribuidas entre siestas y descanso nocturno. A partir de los 4 meses hasta el año, necesitan entre 12 y 15 horas diarias.

Consejos para un Buen Sueño en Bebés:

  • Establecer rutinas de sueño consistentes.
  • Crear un ambiente tranquilo y oscuro para dormir.
  • Observar señales de sueño (frotarse los ojos, bostezar) y evitar la sobreestimulación.

Niños Pequeños (1-2 años): Cuánto Dormir y Cómo Fomentar Buenas Rutinas
Durante esta etapa, los niños pequeños requieren entre 11 y 14 horas de sueño diario, que incluye una o dos siestas. A medida que los patrones de sueño se consolidan, es fundamental mantener una rutina regular.

Consejos para Mejorar el Sueño de los Niños Pequeños:

  • Establecer horarios de sueño regulares.
  • Fomentar actividades tranquilas antes de dormir, como leer o tomar un baño tibio.
  • Limitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.

Preescolares (3-5 años): Horas de Sueño y Establecimiento de Rutinas Consistentes
Los niños en edad preescolar necesitan entre 10 y 13 horas de sueño al día. Aunque algunos dejan las siestas, otros todavía las necesitan. Mantener una rutina de sueño constante sigue siendo esencial para asegurar un descanso adecuado.

Consejos para un Buen Sueño en Preescolares:

  • Mantener horarios de sueño consistentes, incluso los fines de semana.
  • Crear un ambiente de descanso libre de distracciones: habitación oscura, fresca y silenciosa.

Niños en Edad Escolar (6-12 años): Importancia del Sueño para el Rendimiento Académico
Durante la etapa escolar, los niños necesitan entre 9 y 12 horas de sueño por noche. Las exigencias académicas y actividades extracurriculares pueden dificultar el descanso, por lo que priorizar el sueño es crucial para su bienestar.

Consejos para Mejorar el Sueño en Niños en Edad Escolar:

  • Evitar actividades estimulantes antes de dormir, como videojuegos y pantallas.
  • Fomentar actividades relajantes, como leer o escuchar música suave.

Adolescentes (13-18 años): Cómo Combatir la Falta de Sueño y Mejorar la Calidad del Descanso
Los adolescentes necesitan entre 8 y 10 horas de sueño, pero muchos no cumplen con estas recomendaciones debido a las actividades escolares, sociales y el uso de dispositivos electrónicos. La falta de sueño puede afectar negativamente su salud física y emocional.

Consejos para Mejorar el Sueño de los Adolescentes:

  • Limitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse.
  • Establecer una rutina de sueño regular y fomentar un ambiente de descanso adecuado.


El sueño es esencial para el desarrollo físico y mental de los niños en todas las etapas de su crecimiento. Al seguir las recomendaciones sobre las horas de sueño para cada edad y establecer rutinas de descanso adecuadas, los padres pueden garantizar un desarrollo óptimo para sus hijos. Recuerda que un buen sueño contribuye a un mejor rendimiento escolar, bienestar emocional y salud física en general.