Presión parlamentaria

El PP asegura estar "estudiando" llevar a Sánchez ante la Justicia si no presenta unos presupuestos generales

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha calificado la situación actual de una "anomalía democrática" propiciada por Pedro Sánchez

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). El presidente del Gobierno Pedro Sánchez comparece en el Congreso de los Diputados para defender la posición del Ejecutivo sobre el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en Defensa y con el socio de coalición, Sumar y otros aliados parlamentarios posicionados frontalmente en contra. Esta ...
Sánchez se enfrenta en el Congreso al rechazo de sus socios a subir gasto en Defensa, en pleno debate sobre si habrá PGE.Eduardo ParraEuropa Press

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha sido entrevistada en el programa 'La mañana de Andalucía', de Canal Sur Radio, donde ha asegurado que los de Alberto Núñez Feijóo están estudiando llevar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los tribunales si finalmente este decide no presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante las Cortes Generales.

"Es complejo, lo estamos estudiando y analizando, pero la realidad es que los constituyentes y el Legislativo como Poder se protegen, y protege a nuestro país y a nuestro Estado de gobernantes que puedan abusar desde el poder de los resquicios...", ha comenzado explicando, mientras ha aseverado después que "nadie pensó que un gobernante pudiese llegar tan lejos como Pedro Sánchez y lo estamos analizando para ver si existen esas posibilidades".

En este sentido, la mandataria popular ha asegurado que "si hay posibilidad de instrumentar cualquier iniciativa en el ámbito judicial, lo haremos", por lo que ha instado al presidente del Gobierno a cumplir con su mandato constitucional de presentar unos PGE para este año, y no darlos por perdidos y poner la vista en los del próximo año.

El PP lo califica de "anomalía democrática"

La riojana ha explicado que la situación actual, con unos presupuestos prorrogados desde el año 2023, es una "anomalía democráctica" que, en el fondo, se debe al sometimiento del Gobierno a los intereses de sus socios separatistas.

"Esto es una anomalía democrática, que es lo que significa Pedro Sánchez gobernando sin una mayoría parlamentaria que le respalde", ha aseverado Gamarra, quien ha explicado que esto se debe, única y exclusivamente, a que "decidió someterse al separatismo, a las minorías que le imponen y al final gobiernan en nuestro país, y rompen, porque ellos no están para que a España le vaya bien, sino para que España desaparezca como proyecto colectivo".

Además, ha remarcado que las cuentas actuales del Estado ni siquiera son del Gobierno actual, sino que se remontan al Ejecutivo anterior, también liderado por Pedro Sánchez, lo que, en su opinión, es síntoma de la debilidad del Gobierno.

"El Gobierno tiene unas cuentas públicas que ni tan siquiera se corresponden con el Parlamento que surgió de las últimas elecciones generales porque es incapaz de llevar unos presupuestos y con eso de cumplir una obligación constitucional", ha aseverado la popular, que ha mantenido que no presenta un proyecto de PGE porque "no quiere perderlos y que se evidencie su debilidad parlamentaria".

Por ello, la popular ha rematado explicando que, en estos casos, lo que debe hacer un gobernante es "llevar a las Cortes unos Presupuestos o convocar elecciones", aunque ha lamentado que esto no ocurrirá en España porque estas acciones son propias de "un Gobierno con dignidiad" y el presidente del Gobierno "ha demostrado hace mucho tiempo que de eso no tiene".