Energía

La energía nuclear salvará a Europa: las recomendaciones del sector a Bruselas

La patronal nuclear europea pide a la Comisión Europea que impulse al sector para garantizar la soberanía energética y la competitividad industrial, y crear medio millón de empleos

La nuclear entra en la carrera a la presidencia francesa
La nuclear fue la principal fuente de generación de Europa en 2024larazon

La patronal nuclear europea ha pedido a la Comisión Europea que potencie la expansión de la energía nuclear para garantizar la soberanía energética de la UE y la competitividad industrial.

En las recomendaciones remitidas a la Comisión Europea de cara al Clean Industrial Deal, Nuclear Europe dibuja un escenario en el que, con 150 gigavatios de potencia nuclear en la UE, se garantizarían casi medio millón de empleos más de los que actualmente están vinculados a la industria energética nuclear, al pasar del millón actual a 1.477.000 empleos.

El sector recuerda la importancia de la generación nuclear, que supone cerca del 50% de la electricidad baja en emisiones de la UE en 2024, y una cuarta parte de la generación eléctrica total, lo que la convierte en la principal fuente de generación de la UE.

En este contexto, la patronal pide a los responsables políticos que garanticen la neutralidad tecnológica y condiciones equitativas entre todas las tecnologías de energía neta cero, incluidas la nuclear y renovables.

En el documento, Nuclear Europe reconoce que las renovables, el almacenamiento y las redes también serán clave para atender la creciente demanda de electricidad de la industria europea, pero recuerda que los desafíos, como la electrificación de la economía y el desarrollo de la Inteligencia Artificial, Europa necesita acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana a fuentes de energía limpias y asequibles.

"Por lo tanto, la contribución de todas las tecnologías net zero es esencial. Nuclear, energías renovables, hidrógeno, almacenamiento y red infraestructura: todo esto será clave para garantizar que las industrias europeas tengan acceso a la energía que necesitan, cuando lo necesitan".