Atletismo

Sabastian Sawe gana la Maratón Valencia Trinidad Alfonso con la mejor marca del año

La carrera fue un monumental homenaje a los damnificados y víctimas de la DANA. El atleta keniano hacía su debut en la distancia

Sabastian Sawe celebra su victoria cuadragésima cuarta edición de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso
Sabastian Sawe celebra su victoria cuadragésima cuarta edición de la Maratón Valencia Trinidad AlfonsoKai ForsterlingAgencia EFE

El keniata Sabastian Sawe dio la sorpresa y se proclamó ganador de la 44 edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso en su debut en la distancia y lo hizo con un tiempo provisional de 2:02:06, la mejor marca mundial de 2024, diez segundos por debajo de la registrada por Benson Kipruto en Tokio a principios de año.

Especialista hasta ahora en Medio Maratón, una distancia en la que acreditaba grandes marcas, este atleta de 28 años venció en una carrera dedicada a homenajear a las víctima de la DANA que hace poco más de un mes arrasó varias comarcas de Valencia.

Tras descolgarse primero el laureado Kenenisa Bekele y más adelante Sisay Lemma, vencedor en 2023 con la cuarta mejor marca de la historia del maratón, la carrera entró en su fase decisiva. Daniel Mateiko, que se había retirado en sus dos primeros maratones, lanzó un ataque que estiró la ya menguada cabeza, pero no tuvo fuerzas para sostenerlo y Sawe le adelantó poco después y se encaminó a su victoria final por delante del etiope Deresa Geleta, ganador en Sevilla, que firmó una gran marca de 2:02:38.

Sawe fue el primero en atravesar una línea de meta presidida por un arco con el lema "Força, València", una muestra más de cómo esta edición del Maratón Valencia ha estado marcada por las consecuencias de la DANA.

La salida, a las 8.15, se produjo tras un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA. En una secuencia que se repitió en nueve ocasiones, una por cada una de las salidas que se dieron para dar fluidez a los 35.000 corredores, se difundió un mensaje de agradecimiento a los corredores y se hizo sonar el himno regional valenciano.

Después, un representante de los colectivos que han participado estas semanas en las labores de limpieza y primera reconstrucción, en el caso de la primera salida una voluntaria, fueron los encargados del pistoletazo de salida. La Policía Local Valencia, la UME, la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Bomberos Valencia, Protección Civil y dos socios de la SD Correcaminos, organizadora de la prueba, estuvieron representados.

Cuando al acabar la carrera de 2023, el empresario Juan Roig, impulsor de la prueba a través de la Fundación Trinidad Alfonso, ofreció un millón de euros para quien lograra en este 2024 un recórd del mundo en la prueba, alimentó las esperanzas de que las calles de València protagonizaran esa gesta. En principio, el gran impedimento era la disputa de los Juegos Olímpicos de París, un obstáculo que la organización pensaba que era superable aunque con dificultades. Pero la muerte en accidente de tráfico en febrero del keniano Kelvin Kiptum, actual plusmarquista mundial con la marca de 2:00:35 que logró en 2023 en Chicago (Estados Unidos), alejó ya casi definitivamente esa esperanza en categoría masculina.

Sawe se quedó lejos de esa marca y casi treinta segundos por encima también del récord de la prueba, que estableció hace un año Lemma con 2:01:48. Tampoco hubo récord de España, porque el primer español, Ibrahim Chakir, pasó por la meta con un tiempo provisional de 2:07:31 casi dos minutos por encima de la marca de Tariku Novales en esta misma prueba en 2023.