Sección patrocinada por sección patrocinada




La presidenta Isabel Díaz Ayuso recibe el Premio a la Libertad de manos del escritor Mario Vargas Llosa, presidente de la Fundación Internacional para la Libertad, en el marco de la celebración del XV Foro Atlántico este lunes, en Casa América

Un caballero de la libertad

Mario fue un hombre de novela, en su vida, en su obra y en sus ideas. Uno de los muchos escritores y artistas de la Historia de las Españas que ha velado sus armas en el patio de la política



Mario y Patricia

El escribidor que amaba a las mujeres

Casi tanto o más que la vida imaginada de sus novelas, el universo sentimental del escritor tuvo un recorrido significativamente intenso y peculiar



Don Juan Carlos junto al escritor peruano

La muerte del marqués Llosa

A pesar de la afectuosa entrega otorgada por el entonces Rey Juan Carlos, el escritor aseguró que «nací plebeyo y moriré plebeyo»


El escritor peruano Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, pensador de la literatura

Concibió la novela como la suma de las realidades de nuestra condición humana, una poética narrativa con la virtud de convertirse incluso en enemiga de lo que pretende contar y con hitos de pertinente recuerdo

Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, el escritor como individuo

Sus libros apretaban una tecla distinta que ninguno de sus contemporáneos hacía: durante esos años leí a Borges, García Márquez o Rulfo, pero la que más pistas te daba era siempre la pluma de Vargas Llosa



Mario Vargas Llosa dies in Lima at the age of 89

Mi deuda con Vargas Llosa, el maestro perspicaz

Es impagable su lección de la defensa insobornable de la libertad, un intelectual y académico que sentía lo que representa la RAE para el idioma que con su literatura tanto honró


Cristobal de Morales, principal representante de la escuela polifonista andaluza

Músicas para la Semana Santa

Entre ellas, un disco precioso de Gabrieli Consort bajo el mando de Paul McCreesh que contiene su «Officium defunctorum», la «Missa pro Defuncti» y el «Requiem por Felipe II»