La noruega "Dreams (sex love)" gana el Oso de Oro en la Berlinale
La cinta, dirigida por Dag Johan Hauguerud, se ha hecho con el máximo galardón del Festival de Cine de Berlín


Creada:
Última actualización:
La película noruega "Dreams (Sex love)" se ha hecho con el prestigioso reconocimiento del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlin 2025. La ceremonia de cierre, que acaba de celebrarse, ha otorgado el máximo galardón a la cinta dirigida por Dag Johan Hauguerud. Un filme que narra la historia de Johanne, una chica que se enamora perdidamente de su profesora de francés, experimentando su primer enamoramiento intenso. Comienza a escribir sobre sus sentimientos, y cuando su familia lo descubre, tras reaccionar con sorpresa, se fijan en las cualidades literarias de la joven. Una cinta que debate sobre la moralidad, el contraste entre los ideales románticos y la realidad, así como el autodescubrimiento, el amor y la sexualidad.
El presidente del jurado de la Berlinale, Todd Haynes, destacó que el filme es "una meditación sobre el amor", que es "singular e irónicamente universal", que traza con una "increíble confianza y precisión los mecanismos del deseo". También destacó las interpretaciones de las tres protagonistas, hija madre y abuela de una misma familia, a las que dan vida Ella Øverbye, Ane Dahl Torp y Anne Marit Jacobsen, respectivamente.
Por su parte, en su discurso de agradecimiento el director noruego aseguró que el Oso de Oro para la que es el cierre de una trilogía, "va más allá de cualquier sueño". "Dreams" cierra la exploración que el director inició en "Sex" y "Love", ambas estrenadas en 2024, y con las que ha querido mostrar las diferentes caras de las relaciones amorosas mediante los sentimientos y conflictos de cada día en personajes blancos de clase media-alta que viven en Oslo. El realizador escribió los tres guiones y rodó las tres películas seguidas y su sueño y el de los productores es que las tres se puedan ver juntas en el cine.
Los premiados
Entre los ganadores de la presente edición de la Berlinale, figura la película "El mensaje", dirigida por el argentino Iván Fund, que se ha alzado con el Oso de Plata Premio del Jurado en la 75 edición de la Berlinale, así como la cinta brasileña "O último azul", dirigida por Gabriel Mascaro, ganó este sábado el Oso de Plata Gran Premio del Jurado de la 75 edición de la Berlinale. Por su parte, el chino Huo Meng ganó el Oso de Plata a la Mejor dirección por "Living the Land" de la 75 edición de la Berlinale.
A continuación, la lista de premiados en la Berlinale 2025:
Competición oficial
- Oso de Oro: 'Dreams (Sex, Love), de Dag Johan Haugerud.
- Oso de Plata Gran Premio del Jurado: 'O último azul', de Gabriel Mascaro.
- Oso de Plata Premio del Jurado: 'El mensaje', de Iván Fund'.
- Oso de Plata a la mejor Dirección: Huo Meng, por 'Living the Land'.
- Oso de Plata a la mejor Interpretación protagonista: Rose Byrne, por 'If I Had Legs I'd Kick You'.
- Oso de Plata a la mejor Interpretación de reparto: Andrew Scott, por 'Blue Moon'.
- Oso de Plata al mejor Guion: Radu Jude, por 'Kontinental'25'.
- Oso de Plata a la mejor contribución artística: 'La Tour de Glace', de Lucile Hadžihalilović.
Ópera prima:
- Mejor ópera prima: 'El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)', de Ernesto Martínez Bucio
- Mención especial: 'On vous croit', de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys.
Documentales:
- Premio al mejor Documental: 'Holding List', de Brandon Kramer.
- Mención especial: 'La memoria de las mariposas', de Tatiana Fuentes Sadowski.
- Mención especial: 'Canone effimero', de Gianluca De Serio y Massimiliano De Serio.
Cortometrajes:
- Oso de Oro al mejor cortometraje: 'Lloyd Wong, Unfinished', de Lesley Koksi Chan.
- Oso de Plata Premio del Jurado de cortometrajes: 'Ordinary Life', de Yoriko Mizushiri.
- Premio CUPRA a la dirección: Quenton Miller, por 'Koki, Ciao'.