Cuánto dinero recibe el ganador de un Premio Goya
En la temporada de Premios, algunas de las celebraciones recompensan a los ganadores con una estatuilla y su correspondiente suma económica
![Ceremonia de entrega de los Premios Goya 2024 Cuánto dinero recibe el ganador de un Premio Goya](https://imagenes.larazon.es/files/image_1600_900/uploads/2024/02/11/671be99e6acc1.jpeg)
![Pablo Martín Henche](https://imagenes.larazon.es/files/image_64_64/uploads/2024/10/03/671fa9928306e.jpeg)
Creada:
Última actualización:
En vísperas de la gala de los Premios Goya, cabe destacar que el 2024 pasará a la historia como uno de los años más importantes para la industria cinematográfica española en la actualidad. Con éxitos taquilleros como "El 47", de Marcel Barrena y "La infiltrada", de Arantxa Echevarría, en su paso por salas. También destacan otros grandes triunfos más independientes como "Segundo Premio" de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que ha fascinado tanto al público como a la crítica, y "La estrella azul", de Javier Macipe, uno de los mejores debuts de los últimos tiempos. Asimismo, el triunfo del sello patrio en festivales como el de San Sebastián, con la Concha de Oro para "Tardes de Soledad", de Albert Serra, y el León de Oro para "La habitación de al lado", de Pedro Almodóvar, en Venecia son otro de los apartados clave que elevan el estatus de nuestro cine.
Cada año, la fiesta del cine español se consuma con la temporada de premios. El pasado 28 de enero se celebraron los Premios Feroz en una ceremonia reivindicativa y con mucho carácter, como acostumbra en el recorrido de su historia. Sin embargo, el verdadero evento que acapara todos los focos es la ceremonia de los Premios Goya, que honra y conmemora a lo grandes hitos del curso. Ahora, con la 39ª edición de esta celebración, vuelve a surgir la duda en torno a si la recompensa de los ganadores de la noche se ve reflejada en una suma económica, como sucede con otros premios. Aunque, en un principio, la respuesta pueda parecer algo simple es importante recalcar que, en su casi cuatro décadas de historia su condición no ha variado.
Este eterno debate también guarda cierta relación con la financiación de la fiesta pues, como es lógico, se trata del principal sustento de su celebración. En el ejercicio total registrado para el presente curso, la cantidad asignada asciende a los 831.875 euros, siendo una cifra considerablemente menor que la del año pasado. Sin embargo, la contestación a la cuestión que hoy nos planteamos para muchos sigue siendo una completa incógnita. Además, a esta disyuntiva se le añade la acumulación de premios y el posible reparto entre los miembros del equipo, por lo que es una duda que amontona una gran masa de preguntas.
¿Cuánto cobra el ganador de un Premio Goya?
Al igual que los Grammys y los premios Óscar, que son la mayor referencia de la temporada en lo que a música y cine se refiere, aquel que obtenga un cabezón en el desarrollo de los Premios Goya no obtendrá ninguna dotación económica. Las estatuillas que concede la Academia Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España premian el esfuerzo, la innovación y el talento en materia artística. Es por eso que, el verdadero premio es el escaparate que la gala te concede en un momento determinado. Además, como nos ha demostrado la hemeroteca, en muchas ocasiones la obtención de un Goya supone la consideración internacional y el salto a oportunidades más ambiciosas.
No obstante existen una serie de beneficios que se obtienen al obtener un premio de este calibre. A excepción de tres categorías, la de "Mejor Canción Original" y "Mejor Cortometraje", tanto documental como ficción, el ganador tendrá el honor de pasar a formar parte de los miembros numerarios de la Academia de Cine, lo cual implica la exención de abonar la cuota correspondiente para influir en las decisiones de la mayor institución cinematográfica del país. Asimismo podrán asistir con los gastos pagados a futuras galas de los Goya.
Las favoritas de la gala de los Goya 2025
Las películas que más nominaciones acumulan son, en primer lugar, "El 47", con 14 nominaciones en su haber, en segundo puesto le sigue "La infiltrada", con 13 oportunidades de obtener premio, y, cierra el pódium "Segundo Premio", con un total de 11 nominaciones. Estas tres cintas ocupan un espacio en la categoría de "Mejor película" junto a "Casa en Flames", de Dani de la Orden, y "La estrella azul", de Javier Macipe, ambas cuentan con 8 nominaciones repartidas en los distintos apartados.