Realizan unas obras inesperadas en las torres de Notre Dame
Han arrancado unas medidas de preservación de una de las partes de la catedral, que celebró su reapertura el pasado diciembre
![La catedral de Notre Dame de París cuenta con una torre norte (izquierda) y otra sur (derecha) Realizan unas obras inesperadas en las torres de Notre Dame](https://imagenes.larazon.es/files/image_1600_900/uploads/2024/12/09/6796c5ee2e3a7.jpeg)
![Concha García](https://imagenes.larazon.es/files/image_64_64/uploads/2024/11/22/6753176fd0020.png)
Creada:
Última actualización:
El pasado 8 de diciembre se abría ante los ojos del mundo la catedral de Notre Dame de París. Tras años de reconstrucción e intensas obras de restauración, el templo gótico resurgía de sus cenizas cual ave fénix, en una ceremonia que fue celebrada por todos los países del mundo. El incendio que devoró su techumbre en 2019 quedó en un mal recuerdo, que formará parte del imaginario popular y del recuerdo de todo parisino o amante del arte. No obstante, aún quedan resquicios, y ello ha llevado a tomar medidas inesperadas en una de las partes de la catedral.
Las torres de Notre Dame de París han sido cerradas estando prevista su reapertura para el próximo verano. Hasta entonces, se desarrollarán unas obras inesperadas en la torre sur, según informa "Le Figaro", y que conllevarán la sustitución de "la base del campanario de roble", que se salvó del incendio pero que "presenta patologías invisibles a simple vista descubiertas en 2024" , indicó a la AFP el establecimiento público encargado de las obras de restauración de la catedral. En cuanto a la torre norte, por su parte, sí que fue dañada por el fuego, de manera que fue restaurada en los últimos años.
El citado medio francés se hace, en este sentido, eco de la enorme repercusión que ha obtenido la reapertura de la catedral en general, y que tendrá la de las torres en particular. Para la futura visita de ambas torres que forman parte de la icónica fachada de Notre Dame, apuntan desde "Le Figaro" que se ha fijado un límite de 400.000 visitantes al año, de forma que se pueda preservar el patrimonio respecto a la masa turística.
Una vez afiancen la seguridad de ambas torres, explican que se inaugurará un recorrido que estará "enriquecido con un entorno sonoro e inmersivo", ofreciendo "nuevos y únicos puntos de vista sobre la aguja y la estructura de la catedral". El precio para entrar aumentará a 16 euros, frente a los 10 previos al incendio.