Gastronomía

Catalá presenta el plan “Valencia despensa del Mediterráneo”

El Ayuntamiento impulsa este proyecto con el que busca ser referente gastronómico

Valencia presenta la estrategia ‘Despensa del Mediterráneo’ para posicionarse como referente gastronómico
Valencia presenta la estrategia ‘Despensa del Mediterráneo’ para posicionarse como referente gastronómicoLa Razón

Las instalaciones de Mercado de Colón han sido las elegidas para presentar este jueves una de las más ambiciosas propuestas turísticas y gastronómicas para la proyección de la ciudad de Valencia en el mundo.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunciaba la nueva estrategia para posicionar Valencia como destino gastronómico de referencia con el plan, “Valencia, despensa del Mediterráneo”.

La alcaldesa destacaba la apuesta del Ayuntamiento “por convertir a la ciudad en la despensa del Mediterráneo, por el ser el Km 0 de la zona y por proyectar el valor gastronómico de Valencia y de nuestros chefs para posicionarnos como un lugar de referencia en el ámbito gastronómico”.

En este sentido, la primera edil ha indicado que “queremos situar a Valencia como un destino de referencia nacional e internacional, así como posicionarnos como el epicentro de la despensa del Mediterráneo, cuidando mucho el producto de proximidad; potenciar el conocimiento sobre nuestro patrimonio gastronómico y crear valor gastronómico para turistas y residentes”.

La alcaldesa ha garantizado que se destinarán fondos económicos para esta ambiciosa promoción de la ciudad a nivel internacional, en un espacio que ha sido reconocido como la mejor ciudad para vivir. “Ha llegado el momento deValencia”, ha añadido la primera edil de la ciudad. “Vamos a impulsar la excelencia” ha señalado Catalá con el objetivo de “proyectar el valor gastronómico de la ciudad y de nuestros chefs para posicionarnos como un lugar de referencia en el ámbito gastronómico”

Por su parte y con anterioridad, el director general de la Fundación Visit Valencia, Tono Franco, durante su exposición destacaba: “Tenemos mar, huerta y humedales. Somos un paraíso de recursos que vamos a comunicar al mundo y a utilizar”.

Durante el acto, al que han asistido representantes de los medios de comunicación y profesionales de la gastronomía y la restauración, entre otros invitados, se ha expuesto que Valencia cuenta con 11.000 hectáreas de huerta urbana, 17 mercados municipales; 6 denominaciones de origen; 2.500 restaurantes; 11 estrellas Michelín en 9 restaurantes; 34 Soles Repsol en 25 restaurantes, lo que la capacita para ocupar un lugar destacado en el ámbito del turismo gastronómico.

Durante el acto también ha intervenido el chef Ricard Camarena para posicionarse a favor de la iniciativa municipal y asegurar que hemos dado en el blanco y ahora hay que unificar el discurso y exponerlo por todas partes.