Novela negra

El escritor Yasmina Khadra gana el Premio Pepe Carvalho

El certamen de novela policiaca BCNegra presenta su programación en su vigésimo aniversario

El escritor Yasmina Khadra
El escritor Yasmina KhadraAjuntament de Barcelona

BCNegra cumple 20 años, toda una hazaña para una festival literario temático dedicado a un género como es la narrativa negra y que se ha convertido en un referente internacional. El certamen creado por Paco Camarasa y ahora dirigido con mano maestra por Carlos Zanón afronta una nueva edición con la presencia de algunos de los autores más importantes de esta literatura, como Yasmina Khadra -que será galardonado con el Premio Pepe Carvalho 2025-, Donna Leon , Benjamin Black, Virginia Feito, Dominique Manotti o Arnaldur Indioason.

Este año BCNegra, del 10 al 16 de febrero, tendrá como tema a tres ciudades que tienen el puerto como uno de sus principales ejes, algo de lo que han sacado partido numerosos autores, concretamente la propia Barcelona, así como Marsella y Nápoles, “ciudades con muchas derrotas que contar”, dijo Zanón durante la rueda de Prensa de presentación de este festival. Ese será también el tema de la exposición que abrirá sus puertas en la Biblioteca Jaume Fuster el próximo 6 de febrero bajo el título “Negra de tres colores”. Tras la inauguración se celebrará una mesa redonda con representantes de las tres ciudades protagonistas: Margarida Aritzeta (Barcelona), el poeta Jean Poncet (Marsella) y el artista Enrico Ianniello (Nápoles).

El mítico Bar Marsella fue el lugar escogido para presentar una programación que contará con 44 actividades entre mesas redondas, teatro, música, cine, podcast, juegos, talleres y clubes de lectura. Todo ello con la presencia de unos 130 participantes, entre ellos primeras espadas de la literatura negra. Este año el certamen tendrá como principales escenarios la sala Paral·lel 62, La Paloma y el Mooby Bosque.

El Pepe Carvalho recae por primera vez en un autor africano, en el escritor algerino Yasmina Khadra, célebre por su “Trilogía de Alger”. Autor establecido en Francia desde 2000, cuenta con una obra literaria traducida a más de cuarenta lenguas. En títulos como “Las golondrinas de Kabul” o “El atentado” ha abordado temas como el terrorismo, el colonialismo o los conflictos entre Oriente y Occidente. Será el próximo 13 de febrero cuando se le entregue en el Saló de Cent del ayuntamiento barcelonés donde se le entregará el premio que lleva el nombre del más conocido de los personajes de Manuel Vázquez Montalbán.

Con acento italiano, el BCNegra no se olvidará del centenario del nacimiento del escritor Andrea Camilleri, ganador del Pepe Carvalho, con una charla organizado por la Biblioteca Canyelles de la mano de Pau Vidal, quien ha traducido más de una treintena de títulos del padre de Montalbano, y la escritora Raquel Gámez Serrano.

Otro escenario a tener en cuenta será el mercado de la Boqueria donde se presentará “Manual práctico de cocina Negra y Criminal”, un libro de Montse Clavé, en el que una de las grandes conocedoras del género traza un compendio de libros, platos y comidas vinculadas con esta narrativa.