
Mercado inmobiliario
La ciudad de Cataluña más barata para comprar una casa: viviendas por menos de 150.000 euros
Esta Comunidad Autónoma se sitúa como una de las más caras para adquirir este tipo de bienes de primera necesidad

Adquirir una vivienda en estos tiempos en los que los que la burbuja inmobiliaria está tan alta es una tarea complicada. Cataluña es una de las Comunidades Autónomas en las que las casas están más caras, sobre todo en las grandes ciudades. Ante una creciente demanda, que en ocasiones tiene que requerir a firmar un contrato de alquiler porque no tiene suficiente dinero como para comprar su propio hogar, la oferta continúa subiendo sin freno.
Wallapo explica cuáles son las ciudades más baratas para comprar una casa
En un mercado en el que esta clase de bienes, que son de primera necesidad, tienen un costo tan elevado, el público recurrirá, como es evidente, a estudiar los precios que son más bajos. Ante esta situación, la plataforma digital de compra y venta de productos usados y de segunda mano por Internet, Wallapop, ha realizado un estudio en el que ha demostrado cuáles son las ciudades españolas en las que el precio de una vivienda con tres habitaciones tiene un precio más barato.
Para explicar a los usuarios el por qué de los resultados ofrecidos, la aplicación se ha sustentando en la distancia en referencia a la capital de la provincia y a la velocidad que tiene de media Internet en las zonas señaladas. Además, le han dado una calificación subjetiva para así poder poner el orden de un ranking.
Esta es la ciudad más barata en la que comprarse una casa

El estudio ha reflejado que la ciudad de Cataluña en la que adquirir una vivienda es más barato ha sido Lleida. Entre las principales ventajas que ha reflejado la plataforma en caso de querer lanzarse a comprar una casa en esta zona, se encuentran las siguientes: la primera ha sido que "te permitirá disfrutar de paisajes únicos y de su sabrosa gastronomía", como por ejemplo el anfiteatro o el circo romano, o su famosa fideuà o el arròs a la Tarragona.
Otras dos razones que se han destacado en la investigación han sido la conexión a Internet y su proximidad geográfica con respecto a la Ciudad Condal. En el primero se hace alusión a la velocidad de descarga en la web, donde se justifica que se establecería en los 106.4 megabits por segundo (mbps). Por otro lado, Lleida se sitúa "relativamente cerca de Barcelona (a unos 158 km)"; este argumento se sostiene bajo la explicación de que sería una gran opción para "aquellos que quieran disfrutar del bullicio de la ciudad".
Según ha establecido Wallapop, el precio medio de una casa que posea hasta tres habitaciones no superaría los 150.000 euros. De hecho, el precio medio estaría establecido "en torno a los 144.334 €". Este costo se establece como uno de los más bajos con respecto a las ciudades más grandes del territorio catalán, como puede ser por ejemplo Barcelona, Sitges o Castelldefels.
¿Cuáles son las otras ciudades españolas más baratas?
La investigación no solo ha demostrado cuál es la ciudad catalana más barata, de hecho Lleida no es en la que menos dinero cuesta comprar una vivienda en toda España (se sitúa en la cuarta posición). El estudio incluye hasta siete ubicaciones, que se van a presentar a continuación en un listado de más a menos barato mostrando cuál sería su precio, según Wallapop:
- Huelva: 112.667 euros.
- Mérida: 126.000 euros.
- Ceuta: 140.000 euros.
- Lleida: 144.334 euros.
- Salamanca: 149.960 euros.
- Cuenca: 150.000 euros.
- Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana): 155.000 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar