Toros

Valladolid acogerá el 6 de abril la final del Campeonato Mundial Onetoro

Tauromoción, empresa que gestiona coso vallisoletano, y Caja Rural de Zamora renuevan su convenio de colaboración

El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, y el director de Operaciones de Tauroemoción, Ignacio de la Viuda, presentan el acuerdo anual entre la entidad financiera y la empresa gestora de la plaza de toros de Valladolid.
El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, y el director de Operaciones de Tauroemoción, Ignacio de la Viuda, presentan el acuerdo anual entre la entidad financiera y la empresa gestora de la plaza de toros de Valladolid.Rubén Cacho/Ical

La plaza de toros de Valladolid acogerá el próximo domingo 6 de abril, a partir de las 17.30 horas, la final del Campeonato Mundial Onetoro-Tauroemoción, una prueba en la que se mezclan quiebros, recortes y saltos y en la que se darán cita quince participantes que optan a un primer premio de 10.000 euros.

Con novillos de la ganadería de Andoni Rekagorri, las entradas al festejo ya se pueden adquirir en la página tauroemocion.es y, a partir del 4 de marzo estarán disponibles en las taquillas del coso vallisoletano. Además, tanto los abonados de la plaza, como los clientes de Caja Rural de Zamora que abonen las entradas con tarjetas bancarias de la entidad, tendrán un descuento.

El director operativo de Tauroemoción, Ignacio de la Viuda, que explicó que esta final estaba previsto que se celebrara el pasado año en Alicante, pero que fue aplazada debido a la DANA, realizó estas declaraciones durante la firma de un convenio de colaboración con Caja Rural de Zamora, por el que la cooperativa bancaria, por tercer año consecutivo, se convierte en patrocinador de Tauroemoción en lo relativo a la explotación del coso vallisoletano.

El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, agradeció a De la Viuda “poder ser parte” de su proyecto en Valladolid y de un “mundo taurino que pertenece a nuestra raíces, a nuestras costumbres y a nuestra historia y, por su supuesto, a nuestro medio rural”.

A su vez, Prieto recalcó que el tercer año de andadura juntos entre Caja Rural y Tauromoción se ha logrado dar “un aire y un empuje fundamental a la fiesta taurina en Valladolid en el que nosotros hemos aportado nuestro grano de arena”. En este sentido, recordó que la cooperativa de crédito lleva instalada en la provincia de vallisoletana desde hace más de 17 años y es consciente de la importancia que tiene las tradiciones y las costumbres, así como del motor económico que supone la ganadería en el medio rural, tanto desde el punto de vista del empleo, como de la sostenibilidad medioambiental.

Al mismo tiempo, el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, recalcó que la firma de este convenio no es un novedad la para una entidad que es muy consciente de la importancia que este tipo de iniciativas tiene “para el territorio y para la vida de la gente”. “La sociedad vallisoletana está muy apegada al mundo taurino y al arte de la tauromaquia y Caja Rural no se esconde y se siente muy orgullosos de lo que somos, de los que representamos y de estar al lado de la tauromaquia”, aseveró.

Por su parte, De la Viuda no quiso adelantar el resto de la programación del coso vallisoletano para la presente temporada, aunque si adelantó que en la Feria de San Pedro Regalado, como mínimo, se mantendrá el número de festejos, a la vez que confirmó que toda la temporada se presentará en una gala en el Teatro Calderón que está previsto que se celebre a finales de este mes de febrero.

Por último, también agradeció el apoyo de Caja Rural de Zamora, la primera entidad patrocinadora de Tauroemoción cuando se quedó con la gestión del coso vallisoletano, “demostrando vuestro compromiso con la ciudad, con la cultura y con la tauromaquia”. A su vez, recalcó que afrontar el tercer año de explotación de la plaza de toros con mucha responsabilidad y con muchos proyectos, y con el objetivo de seguir en la línea creciente y sumar un mayor número de abonados, a la vez que hizo referencia a un estudio que estima en 15 millones de euros la repercusión que los festejos taurinos tuvieron el pasado año en la ciudad.