
Medio ambiente
Más electrificación para crecer en autonomía energética y competitividad
Así lo asegura el director de i-DE en Castilla y León, Óscar Villanueva, durante la celebración de la XXI edición de su encuentro del negocio de Redes

La distribuidora de Iberdrola, i-DE, pone el foco en la electrificación, como el único camino para crecer en autonomía energética y competitividad.
Así lo ha puesto de relieve el director de i-DE en Castilla y León, Óscar Villanueva, durante la celebración de la XXI edición de su encuentro del negocio de Redes, donde llamaba a reforzar la seguridad de las personas para minimizar el riesgo eléctrico y garantizar la protección, así como a promover el cuidado del medioambiente.
Más de 400 empleados de la compañía en la región han participado en este encuentro, donde se ha puesto en valor la importancia de la electrificación de la economía como estrategia de sostenibilidad y eficiencia basada en el uso de electricidad en lugar de combustibles fósiles, lo que permitirá reducir las emisiones, una “mayor eficiencia energética y un ahorro para hogares y empresas”.
Villanueva aseguraba que todas las industrias de crecimiento "van a necesitar más y más electricidad", y apuntaba que, para hacerlo posible, las redes son imprescindibles. “Esto se traduce en una inminente necesidad de inversiones en redes, claves para el desarrollo de la electrificación de la economía, y poder abastecer nuevos suministros", decía.
En este sentido, afirmaba que las empresas distribuidoras están preparadas para invertir, "yya que cuentan con la tecnología, las personas, el talento y la capacidad para llevarlo a cabo". "Es vital que los reguladores reconozcan esta necesidad y creen las condiciones para que esto suceda", destacaba.
El director de -De en Castilla y León ponía en valor el compromiso de Iberdrola con la electrificación de cara a apoyar la transición energética y la descarbonización de la economía con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad. "Nuestro objetivo -decía- es proporcionar una red de suministro que facilite dicha electrificación, permitiendo que las instalaciones de nuestros clientes, particulares o empresas se conecten a nuestra red y poder avanzar hacia una economía más sostenible, competitiva y resiliente".
Asimismo, afirmaba que se trabaja para garantizar una red eléctrica moderna, segura y preparada para las nuevas demandas energéticas. "Nuestro compromiso con la electrificación se traduce en infraestructura avanzada con la implementación de redes inteligentes y contadores digitales que optimizan el consumo", afirmaba, al tiempo que ponía en valor la colaboración con empresas y administraciones apoyando iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Por último, llamaba a seguir facilitando el autoconsumo y la conexión de instalaciones renovables a nuestra red para impulsar la generación distribuida.
Más de 50.000 km de líneas eléctricas
En Castilla y León, i-DE gestiona más de 50.000 km de líneas eléctricas, cuenta con 15.697 centros de transformación en servicio y 246 subestaciones.
En los últimos años, la compañía ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas, donde ha convertido sus más de 1,5 millones de contadores en la región y la infraestructura que los soporta, en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización.
La digitalización de la red de distribución eléctrica va a permitir más información para implantar medidas adicionales de eficiencia y sostenibilidad energética, de forma comprometida con una acción climática ambiciosa y urgente. El despliegue de la red eléctrica inteligente permite dar respuesta a los nuevos modelos de uso de la red y ofrecer un mejor servicio al ciudadano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar