Salud

Los enfermeros llaman a vacunarse contra la gripe para evitar que Urgencias "colapse"

El Consejo Regional de Enfermería advierte de que los síndromes gripales han duplicado su tasa en las últimas semanas y recuerda que vacunarse protege a quien recibe la dosis y a su entorno

El presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner
El presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz FornerRubén CachoIcal

Estos días de enero están siendo los más fríos de lo que llevamos de invierno, lo que está provocando un aumento exponencial de los casos de gripe y de enfermedades respiratorias.

Por ello desde el Consejo Regional de Enfermería de Castilla y León llaman a la población y al personal sanitario para que acuda a vacunarse contra la gripe y así prevenir complicaciones de salud.

La entidad que preside Enrique Ruiz Forner recuerda que la campaña de vacunación, que se lleva a cabo anualmente, busca proteger especialmente a los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños pequeños, mujeres embarazadas, personal sanitario y las personas que padecen enfermedades crónicas.

“La vacunación contra la gripe no solo ayuda a prevenir casos graves de la enfermedad, sino que también reduce la saturación del sistema de salud, especialmente en este arranque del año cuando se está constatando que ha aumentado la incidencia de enfermedades respiratorias”, asegura.

En este sentido, expresa su temor a que aumenten los contagios y se pueda producir un “colapso” del sistema de atención sanitario en los centros de salud y hospitales de la Comunidad.

Forner apunta que los enfermeros han destacado que la vacuna es segura, efectiva y fundamental para evitar complicaciones que puedan derivar en hospitalizaciones o, en casos extremos, incluso en la muerte.

Asimismo, la entidad colegial recuerda que vacunarse no solo protege a quien recibe la dosis, sino también a su entorno, contribuyendo a crear una inmunidad comunitaria que disminuye la circulación del virus.

Y añade que la vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva, especialmente en el contexto actual, en el que es crucial prevenir enfermedades respiratorias para evitar la sobrecarga del sistema sanitario.

El Consejo Regional de Enfermería busca con este mensaje concienciar a la población sobre la importancia de la vacunación como medida preventiva, invitando a todos a acercarse a los centros de salud para recibir la dosis correspondiente.

Forner insiste en que la prevención es una de las herramientas más poderosas en el ámbito de la salud pública, "y la vacuna conta la gripe no es la excepción y por ese motivo la administración regional debería reforzar, si cabe con un mayor interés campañas que fomenten y conviertan a los ciudadanos en parte actividad de la fase de vacunación", finaliza.