
Tribunales
Cinco años y medio de cárcel para un fontanero que cobró 80.000 euros a una anciana por arreglar un termo
La mujer sufría deterior cognitivo y quedó en números rojos en su cuenta del banco

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la pena de cinco años y seis meses de cárcel para un fontanero de Valladolid que cobró casi 80.000 euros a una persona mayor y con deterioro cognitivo por el arreglo de un termo mediante el cambio de sucesivas piezas, lo que dejó a la jubilada en situación de precariedad y sin los ahorros de toda la vida.
En la sentencia, el alto tribunal confirma el fallo de la Audiencia Provincial de Valladolid de octubre del 2024, que además condenó al fontanero a devolver los 79.692 euros estafados más los intereses.
La sentencia considera probado que entre junio y diciembre de 2022, el acusado, a raíz de que la víctima contactará con él para cambiarle un calentador de agua averiado, se ganó su confianza y con ánimo de "obtener un beneficio ilícito, urdió un plan para aprovecharse de la situación desvalida en la que se encontraba" la mujer que le fue pago sucesivas cuantías de dinero, primero de cien o doscientos euros, y hasta superar los 2.000, hasta sumar los cerca de 80.000.
La anciana conocía al fontanero ya que le había cambiado previamente el contador del agua como trabajador de AguaVall, y en el momento de la estafa cobraba una pensión de 736 euros mensuales.
"Considera la sentencia que se utilizó engaño adecuado y suficiente a la vista de las circunstancias de la víctima, aprovechándose de que era una persona especialmente vulnerable por su deterioro cognitivo, logrando que le entregase cantidades de dinero con la falsa promesa de arreglar un calentador por un precio desorbitado", recoge el fallo.
Y sostiene que "es un hecho objetivo que la víctima pasó de tener 91.799,79 euros el 1-6-2022 a 188,90 euros el 12-1-2023, lo que es un perjuicio económico considerable, sobre todo a la vista de la condición de pensionista de la víctima".
Recoge el Alto Tribunal que además se dejó a la víctima en una situación muy precaria, con 188,90 euros en su cuenta y un pensión de jubilación de alrededor de 800 para sobrevivir y con la que atender al pago de la renta por el alquiler de la vivienda (250 €), comunidad (cerca de 40 €), luz (más de 60 €), agua (más de 13 €), teléfono (con una media de 50 €), haciendo también mensualmente frente a un “credipago” de 100 € a partir de mayo de 2022, lo que vienen a ascender a más de 500 € mensuales, quedándole 300 € mensuales para comer, vestir, ocio o imprevistos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar