
Sociedad
Cebreros revive el legado de Adolfo Suárez y su defensa de la Constitución
González Gago y Sáez Yuguero animan a mantener vivo su espíritu de diálogo

La localidad abulense de Cebreros acogía un acto homenaje a la figura de Adolfo Suárez, con motivo del décimo aniversario de su muerte. Una actividad organizada por la Junta, con la colaboración de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y con la presencia de su hijo Adolfo Suárez Illana.
El consejero de la Presidencia. Luis Miguel González Gago, participaba en este foro, reivindicando el legado del político abulense a la vez que hacía una llamada para mantener vivo su espíritu de consenso, diálogo y defensa de la Constitución.

«La democracia que se ha heredado no siempre existió y fue el resultado de un proceso complicado que requirió diálogo, consenso y participación ciudadana», manifestaba González Gago, quien defendió la Carta Magna, recalcando que «no se puede convertir en un instrumento completamente abierto, movible y sin límite alguno ante determinadas necesidades».
Por su parte, la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, argumentó que «siempre hay una deuda con Adolfo Suárez», agradeciendo el hecho de que fuera una figura clave en la creación de la universidad abulense. «En la UCAV, y en Ávila, nos sentimos muy orgullosos de este gran político y esta excelente persona, el cual consideramos un modelo para nuestros alumnos», comentó, destacando «su compromiso y responsabilidad en momentos históricos difíciles», así como «su labor en la Transición, en la democracia, en la Constitución y en la paz y concordia que hoy disfrutamos».
Ponencia-coloquio
Mientras, el alcalde de Cebreros, Pedro José Muñoz, destacó «la suerte» de quienes han podido asistir a este homenaje protagonizado por «aquel que siempre ha estado con el presidente, su hijo» y definió la ponencia-coloquio como «un acto de primer nivel académico y entrañable en el lugar que nunca falló al presidente Suárez, Cebreros».
Finalmente, Suárez Illana quiso «acompañar a los estudiantes en un diálogo» y «trasladar un mensaje básico» de su padre. «Nada está definitivamente ganado, ni perdido, todo depende de nuestro esfuerzo y de nuestra capacidad para enfrentarnos a los problemas. Es mucho más difícil entenderse que enfrentarse, requiere de mucha más gente y de muchísima más inteligencia», añadió.
✕
Accede a tu cuenta para comentar