
Sociedad
CCOO reivindica los derechos de las empleadas de hogar
El sindicato denuncia también que el colectivo padece "una situación de precariedad, discriminación e infravaloración"

Con motivo de la celebración, este domingo 30 de marzo, del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la federación de Hábitat de Comisiones Obreras (CCOO) Castilla y León reivindica los derechos de este colectivo, que según apuntan a través de un comunicado, “sigue sometido a una situación de precariedad, discriminación e infravaloración”. En ese sentido, apuntan que es un sector altamente feminizado, ya que el 97 por ciento de las personas afiliadas en el sistema de empleo del hogar en la Comunidad son mujeres, con un total de 13.460 frente a 430 hombres.
Asimismo, el sindicato exige valorar que las trabajadoras también están expuestas a riesgos psicosociales, violencia de género, acoso, migración, etc. y, por tanto, subrayan que “es necesaria la formación, la igualdad, la prevención o la negociación colectiva”.
“Como sindicato exigimos formar parte de los debates y decisiones en todas aquellas materias que aborda el Convenio 189, para ofrecer protección a estas trabajadoras y establecer derechos hasta ahora negados a las mismas con el fin único de la consecución del trabajo decente”, exigen.
Si bien reconocen que desde que España ratificó el convenio 189 de la OIT se ha avanzado en reconocimiento de derechos, si bien a un ritmo lento y aún no existe una equiparación total con el resto de personas trabajadoras españolas, recalcan que es preciso seguir reivindicando la dignificación del sector y seguir dando pasos para la igualdad total en derechos.
La subida del salario mínimo interprofesional afecta de manera especial a estas trabajadoras ya que, al carecer de convenio colectivo, sus retribuciones derivan del SMI. Ello, unido a la obligatoriedad de alta en la Seguridad Social, la regulación más exhaustiva de las causas de finalización de la relación laboral, el derecho al desempleo y protección del Fogasa hace que el colectivo progrese en derechos laborales. Asimismo, recuerdan que “en breve” se aplicará la obligatoriedad del registro de jornada para un mayor control de la jornada que realmente se realiza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar