Servicios sociales

Castilla y León completará la semana que viene su red de centros para víctimas de agresión sexual

La vicepresidenta Isabel Blanco inaugura junto a la consejera Leticia García el nuevo centro "Atiendo" de Zamora

Isabel Blanco y Leticia García durante la inauguración del nuevo centro Atiendo de Zamora
Isabel Blanco y Leticia García durante la inauguración del nuevo centro Atiendo de ZamoraJ. L. LealIcal

Castilla y León completará la próxima semana la apertura de los nueve centros "Atiendo" de atención de emergencia para víctimas de violencia sexual, uno en cada provincia.

Así lo avanzaba este jueves la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, tras asistir a la puesta de largo del nuevo centro de Zamora en compañía de la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, que se ubica en la calle San Andrés, 16, que desde hoy brinda atención a cualquier persona que haya sufrido una situación relacionada con delitos sexuales..

Cada uno de estos centros cuenta con profesionales como psicólogos, trabajadores sociales o abogados para atender de forma presencial a las mujeres víctimas de agresiones sexuales, con el fin de ofrecerles asistencia psicológica, jurídica y social y ayudarles a recuperar su vida.

Del mismo modo, estas instalaciones situadas en zonas céntricas de las capitales de provincia, ofrecerán igualmente apoyo a familiares y personas del entorno de las víctimas.

La red de centro 'Atiendo' se completa con el servicio de atención telefónica y a través de internet del centro virtual 'Atiendo' con el fin de que las mujeres del medio rural puedan acceder también a este recurso.

El centro de Zamora ha supuesto una inversión de unos 192.000 euros financiados con fondos europeos, y está preparado para la atención a demanda de las víctimas que lo necesiten las 24 horas del día.

"Castilla y León puede presumir de contar con un servicio a las víctimas de agresiones sexuales pionero y referente en España", destacaba Blanco, mientras ponía en valor la apuesta por la formación y la sensibilización, así como por la atención y acogida de las víctimas de este modelo.

La psicóloga de la asociación Adevas y responsable del centro de Zamora, Elena Hermo, hacía referencia a la importancia de la ayuda que en estos centros se ofrece a las mujeres. "Es básica y fundamental", decía.