Sociedad

Ávila pide al Gobierno la declaración de zona catastrófica tras las últimas inundaciones

Entre otras actuaciones realizadas, ha sido necesario derribar con carácter de "urgencia" el azud del río Adaja a la altura de la Fábrica de Harinas, con el objetivo de "evitar el colapso de infraestructuras"

Pleno del Ayuntamiento de Ávila
Pleno del Ayuntamiento de ÁvilaAyto. Ávila

El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado solicitar al Gobierno que la ciudad sea declarada Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil por el Consejo de Ministros -antigua zona catastrófica- tras las inundaciones provocadas por las borrascas Jana y Martinho.

La decisión ha sido adoptada por unanimidad de todos los grupos -Por Ávila, PP, PSOE y Vox- en una declaración institucional conjunta, a raíz de los destrozos causados, especialmente en la zona sur de la ciudad, por la crecida de los ríos Adaja y Chico.

En la declaración se hace referencia a la "situación excepcional" derivada por la "cadena de borrascas" que en las últimas semanas ha provocado "situaciones extraordinarias" en la capital abulense, provocando "crecidas históricas" de ambos ríos, que se han unido al deshielo de las sierras cercanas.

Esta situación provocó la declaración del estado de emergencia por parte del alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien este viernes ha agradecido el apoyo y la coordinación de todas las administraciones.

Dicha declaración hace referencia igualmente al "esfuerzo extraordinario" que la ciudad ha tenido que realizar para "volver a la normalidad" con los trabajos de los vecinos y la coordinación institucional, después de que la Junta de Castilla y león declarase el nivel 2 de Inuncyl.

Entre otras actuaciones realizadas, ha sido necesario derribar con carácter de "urgencia" el azud del río Adaja a la altura de la Fábrica de Harinas, con el objetivo de "evitar el colapso de infraestructuras" como los puentes próximos.

Asimismo, se destaca la "gran cantidad de daños materiales" que el paso de las borrascas y la crecida de los ríos ha ocasionado en parques jardines, suministros, instalaciones deportivas, calles, mobiliario urbano...

Tras agradecer la labor del personal de emergencias y de los empleados de servicios a la ciudad que han trabajado "sin descanso" estas semanas para "garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar las consecuencias de las borrascas", el pleno ha reconocido el "esfuerzo" de los pequeños comercios y los trabajadores tratando de "minimizar el impacto" de lo sucedido.

Asimismo, se ha destacado la "solidaridad" y el comportamiento "ejemplar" de los abulenses, "respetando los consejos" emitidos desde las distintas instituciones.

Tras todo ello, se ha aprobado la declaración institucional instando al Gobierno a aprobar la declaración de zona catastrófica y pidiendo a la Junta que apoye esta resolución.