La inflación en Castilla-La Mancha registra el dato más bajo desde agosto de 2023
A pesar de que la inflación en la región castellanomanchega ha caído, en lo que llevamos de 2024 el crecimiento de los precios ha sido del 1,6%
![Nevera de supermercado La inflación en Castilla-La Mancha registra el dato más bajo desde agosto de 2023](https://imagenes.larazon.es/files/image_1600_900/uploads/2024/07/30/6728efe1a2efd.jpeg)
![Sergio Perea](https://imagenes.larazon.es/files/image_64_64/uploads/2024/10/03/671faba7573e8.jpeg)
Creada:
Última actualización:
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de julio en Castilla-La Mancha. En este sentido, la región ha registrado el dato de inflación más bajo desde agosto del año 2023 ya que se sitúa en el 2,6% en tasa interanual.
A pesar de que la inflación en la región castellanomanchega ha caído un 0,7% en términos mensuales, en lo que llevamos de 2024 el crecimiento ha sido del 1,6%.
Si trasladamos estos datos a las cinco provincias de Castilla-La Mancha, la inflación ha bajado en todas en términos mensuales, pero ha aumentado con respecto a julio del pasado año, es decir, en Toledo los precios han subido un 2,9% en el último año, en Albacete han subido un 2,8%, en Cuenca un 2,5% interanual y en Ciudad Real y Guadalajara la inflación ha aumentado un 2,4% con respecto hace un año.
Hoteles y restaurantes los que más suben
Si comparamos los precios de julio del 2024 con los del mismo mes pero del año anterior, los hoteles y los restaurantes han sido los que más han subido los precios en la comunidad, hasta un 4,1% más caros que hace un año. La enseñanza también ha aumentado un 3,4% su valor junto con la electricidad, el gas, el agua y la vivienda cuya inflación se sitúa en el 3,2%.
Un escalón por debajo se colocan los alimentos y bebidas no alcohólicas cuyos precios se han encarecido un 3,1%, después las bebidas alcohólicas y el tabaco han aumentado un 2,8%; el Transporte ha subido un 2,2%. Por otro lado, los medicamentos son un 1,9% más caros; la ropa ha subido un 1,6% y el ocio supone un 0,8% más de desembolso.
![Tabla por grupos del IPC de julio de 2024 en Castilla-La Mancha](https://imagenes.larazon.es/files/image_672_378/uploads/2024/08/13/6728efe21a023.png)
Datos de España
En España el IPC ha frenado su subida en julio, situándose la tasa interanual en un 2,8% lo que supone un 0,6% menos que el mes anterior debido principalmente a la caída del precio de la electricidad y de los los alimentos.
Esta moderación reside especialmente en la bajada del precio de la fruta y de los aceites que estos últimos no incluyen IVA desde el 1 julio.