Pueblos

Este es el pueblo más feo de Canarias

Un ranking de la revista Viajar ha señalado los municipios que, a su criterio, se encuentran entre los menos deslumbrantes del archipiélago

Este es el pueblo más feo de Canarias
Este es el pueblo más feo de CanariasCabildo de Gran Canaria

En un archipiélago colmado de paisajes asombrosos, playas de ensueño y rincones llenos de magia, existen también aquellos lugares que, a pesar de todo, no suelen recibir los elogios que merecen.

La belleza, siendo un concepto profundamente subjetivo, puede transformarse en algo tan personal que lo que para unos resulta deslumbrante, para otros puede parecer poco atractivo. No obstante, una reciente lista publicada por la revista Viajar ha señalado aquellos pueblos de Canarias que, según su criterio, se encuentran entre los menos deslumbrantes del archipiélago.

¿Cuál es el pueblo más feo?

De acuerdo con el artículo titulado "El mapa de España con el pueblo más feo de cada provincia", que se apoya en el análisis detallado de una Inteligencia Artificial (IA), dos localidades canarias se destacan en esta controvertida lista: Vecindario, en la provincia de Las Palmas, y Guargacho, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Vecindario: un lugar con un potencial aún por descubrir

Vecindario, situado en el sur de Gran Canaria, ha sido señalado por su falta de atractivos turísticos y su desarrollo urbano algo caótico. La IA subraya varios factores que contribuyen a esta clasificación:

  • La escasez de espacios verdes que invita a la desconexión natural.
  • Un predominio de zonas comerciales, que ofrece una escasa variedad paisajística.
  • Su cercanía a áreas industriales, lo que limita su atractivo visual.
  • La ausencia de un patrimonio histórico que atraiga a los visitantes.
  • El descuido de algunas áreas urbanas, que restan encanto al lugar.

A pesar de estas críticas, Vecindario guarda en su interior un potencial sin explorar que, con un enfoque adecuado en su desarrollo y conservación, podría transformar su imagen en un lugar más atractivo y lleno de vida.

Guargacho: una historia oculta en sus calles

En Tenerife, el pequeño pueblo de Guargacho ha sido señalado por la IA debido a la falta de una identidad cultural clara, lo que lo convierte en un destino menos atractivo para quienes buscan lo tradicional. Sin embargo, este modesto núcleo guarda tesoros inesperados, como el Barranco de Guargacho, un yacimiento arqueológico aborigen de gran relevancia, utilizado en rituales y cultos, descubierto en 1972 por el arqueólogo Diego Cuscoy.

Una valoración subjetiva

La revista Viajar hace hincapié en que estas valoraciones son inherentemente subjetivas y debatibles. Lo que a unos les puede parecer menos atractivo, para otros puede revelar su propio encanto y carácter. Como sentencia el artículo: "Lo que es feo para algunos, puede ser bonito para otros".

Un reflejo de la diversidad canaria

Aunque tanto Vecindario como Guargacho se encuentren en una lista poco favorable, ambos pueblos son una muestra de la diversidad que caracteriza a Canarias. Incluso aquellos rincones menos conocidos tienen algo especial que ofrecer. Ya sea su historia, la calidez de su comunidad local o su carácter funcional, cada rincón de las islas posee una esencia única.

Porque en Canarias, hasta en lo que a simple vista parece menos atractivo, se esconde una belleza esperando ser descubierta.