
Animales
Así entrena la Guardia Civil a sus perros para realizar rescates en la nieve
Los agentes de la Benemérita han compartido en imágenes el trabajo diario que realizan con estos animales para salvar vidas

El perro, el famoso 'mejor amigo del hombre', no ha obtenido ese honorable título por nada, se lo ha ganado a pulso. Como en cualquier relación de amistad verdadera, los perros lo demuestran ayudándonos y permaneciendo a nuestro lado en las buenas y en las malas. El can es mucho más que una simple mascota, con el entrenamiento y la disciplina adecuados, puede convertirse en todo un héroe de a pie.
Son muchas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de todo el mundo que cuentan entre sus filas con perros especialistas en numerosas tareas, muchas de las cuales implican importantes riesgos para salvar las vidas de la ciudadanía en apuros. Hoy en día, esta clase de instituciones se valen de perros y otros animales para labores tan distintas como la detección y desarme de explosivos, la lucha contra el narcotráfico o incluso, como hablaremos más adelante, el rescate de personas en situaciones de emergencia.

Estos canes son entrenados desde muy pequeños para servir como agentes del orden y proteger a la ciudadanía. Además, concretamente en España contamos con algunas de las unidades caninas mejor adiestradas del mundo, que arriesgan su integridad por salvarnos. En el día de hoy, la Guardia Civil ha compartido imágenes de cómo trabajan con los perros de rescate, todos unos héroes.
Así entrena la Guardia Civil a sus perros para realizar rescates en la nieve
Este mismo viernes, desde la cuenta oficial de la Guardia Civil (@guardiacivil) en redes sociales han compartido un vídeo en el que se muestra cómo trabajan los agentes con las unidades caninas especializadas en búsqueda y localización de personas. Como ellos mismos explican, estos perros "son cruciales en ciertas situaciones y están listos para activarse ante cualquier emergencia".
En efecto, los perros son "una parte indispensable de los equipos de rescate" y se agrupan bajo lo que se conoce como 'Servicio Cinológico'. Precisamente hoy, 7 de febrero de 2025, el diccionario de la RAE (Real Academia Española) ha destacado como palabra del día 'cinológico', en honor a nuestros agentes caninos. En su única acepción, se recoge como "Perteneciente o relativo a la cinología o a los perros".
La Guardia Civil de España cuenta con unidades especializadas en rescate en montaña que incluyen equipos caninos entrenados para localizar personas atrapadas bajo la nieve, especialmente en casos de avalanchas. Estos equipos, conocidos como Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), colaboran estrechamente con el Servicio Cinológico de la Guardia Civil para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate en entornos nevados.
El entrenamiento de los perros de rescate en la nieve es riguroso y se realiza en condiciones que simulan escenarios reales de avalanchas. Por ejemplo, en marzo de 2024, la Guardia Civil llevó a cabo un plan de instrucción en la estación de esquí de Panticosa (Huesca), donde participaron 14 guías caninos y especialistas en montaña. Los equipos simularon rescates que incluían desde la subida en helicóptero hasta la localización y extracción de víctimas enterradas en la nieve.
TE INTERESA: La Guardia Civil realiza un curso de adiestramiento de perros para la búsqueda de personas en la nieve
Estas sesiones de entrenamiento permiten a los guías y a sus perros mejorar la coordinación y eficacia en situaciones de emergencia reales, asegurando una respuesta rápida y efectiva cuando se producen avalanchas o se requiere búsqueda en grandes áreas nevadas. Pero no todas las razas e individuos de perros son válidos para participar en servicios de este estilo, y deben seleccionarse con mucha diligencia.
Por norma general, las razas seleccionadas suelen ser el pastor alemán, labrador retriever y pastor belga malinois, debido a su agilidad, resistencia y excelente sentido del olfato. Estos perros deben ser capaces de trabajar en condiciones climáticas adversas y tener una gran capacidad de concentración y obediencia. Su capacidad para detectar el olor humano incluso a través de metros de nieve compacta los convierte en una herramienta invaluable en operaciones de salvamento en montaña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar