Publicada

Muface (Mutualidad de los Funcionarios Civiles del Estado) inicia una nueva etapa para el periodo 2027-2027. Y es que de las tres aseguradoras que hasta ahora venían prestando el servicio sanitario (Asisa, SegurCaixa Adeslas y DKV), sólo las dos primeras continuarán haciéndolo.

DKV finalmente ha rechazado las condiciones propuestas por el Ejecutivo en sus tres intentonas. Y la pregunta que queda en el aire es qué pueden hacer los alrededor de 200.000 funcionarios que venían utilizando a esta aseguradora.

A continuación, te mostramos cuál es la fecha en la que estos funcionarios acabarán pasando a la Seguridad Social si antes no han elegido Asisa o SegurCaixa Adeslas.

¿Cuáles son las opciones de los usuarios de DKV?

Antes de responder a esta cuestión, conviene indicar que aquellos usuarios que usaban tanto Asisa como SegurCaixa Adeslas lo van a tener más fácil, ya que no tendrán que hacer ningún cambio. Algo que no sucederá con los de DKV.

“Todos los mutualistas que reciben asistencia sanitaria concertada la tendrán garantizada en las condiciones actuales hasta que se formalice el nuevo contrato”, se puede leer en la página web de Muface. Así queda estipulado en la Ley de Contratos del Sector Público. ¿Cuándo?

Según explica Muface en su página web, sobre los mutualistas adscritos a DKV y su cambio a Asisa, Adeslas o la Seguridad Social, “deberá realizarse forzosamente en el periodo especial de un mes que se abra por Muface en cuanto el nuevo concierto esté vigente”.

Será después de Semana Santa cuando se firme el nuevo concierto sanitario para los próximos tres años. Por tanto, entrará en vigor en mayo. Será durante ese mes cuando los asegurados de DKV deberán ‘deshojar la margarita’.

¿Cuándo pasarían a la Seguridad Social?

Llegados a este punto, hay un hecho que conviene remarcarse. Así lo matiza la propia Muface: “En caso de no realizar el cambio, Muface hará cambio de oficio a INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) al terminar el plazo conferido”. Por tanto, si no mueven ficha, acabarán en la Seguridad Social el 1 de junio.

“A diferencia de lo que ocurre en plazos para cambio ordinario, la entidad DKV proveerá asistencia sanitaria a los mutualistas adscritos hasta el último día del mes de plazo previsto para el cambio”, explica Muface. Es decir, hasta el 31 de mayo.

Así fue el ‘culebrón’ Muface

Ante la finalización del actual concierto, el Consejo de Ministros del 8 de octubre de 2024 aprobó un nuevo concierto con una subida del 17,12% de las primas y una duración de dos años. Sin embargo, las condiciones no convencieron a las tres aseguradoras que rechazaron presentarse a la licitación.

La segunda oportunidad para Muface llegó el 17 de diciembre. El Gobierno aprobó entonces un nuevo concierto en el que ofrecía un incremento de las primas del 33,5% para tres años. En euros? 4.478 millones.

Dos días antes de expirar el plazo (la fecha elegida era el 27 de enero), el Gobierno dejó sin efecto el periodo de presentación de ofertas con el objetivo de modificar las condiciones económicas del concierto y atraer así a las compañías. Sólo Asisa parecía estar convencida de continuar.

Así, el Consejo de Ministros del 28 de enero cambió las condiciones y ofreció a la aseguradoras un incremento del 41,2% de la prima media y una duración de tres años. SegurCaixa Adeslas y Asisa han dicho sí. DKV, no.