Paréntesis

Ángel Chacón se queda esta semana sin jugar su programa 100 en 'Saber y ganar': esta es la razón

El almeriense tenía previsto alcanzar durante los próximos días su centésimo día concursando, pero tendrá que esperar un poco más debido al retorno de una dinámica habitual del formato

Ángel Chacón en 'Saber y ganar'
Ángel Chacón en 'Saber y ganar'RTVE

El pasado 14 de febrero, Ángel Chacón se encontraba un poquito más cerca de lograr un hito. Y es que, el concursante almeriense de 'Saber y ganar' terminaba de manera exitosa su programa número 95, a tan solo 5 de alcanzar las 100 participaciones.

Lamentablemente, Chacón va a tener que esperar un poco más antes de poder optar a ese gran momento. Jordi Hurtado, el ya mítico presentador del programa, ha querido anunciar a la audiencia el cambio que va a vivir 'Saber y ganar' durante los próximos días.

Una magnífica semana

El aniversario del concurso, que cumple la friolera de 28 años en antena. A partir de hoy, los llamados 'Magníficos', concursantes memorables del año pasado, volverán a la parrilla televisiva de La 2 para disputarse el título de Supermagnífico del año. Tal como adelantaba Hurtado, "hay que dejar paso a los importantes, que son esta gente que lo hizo estupendamente".

Justo de Castro, Nacho Rodríguez, Leticia Sanz, Juan Sánchez, David Criado y Luis Felipe Blanco son los seis exconcursantes que volverán a 'Saber y ganar' a partir de esta tarde. Este año, la temática de las pruebas estará relacionada con grandes nombres, como los de Paul Newman, Raphael, Jane Austen y Antonio Machado.

Rival al acecho

Tras el final del especial de los 'Magníficos', Ángel tendrá que hacer frente a un contrincante que le pondrá contra las cuerdas. Se trata de Fer Castro, conocido por su paso en otros grandes formatos del mismo estilo, tales como 'Pasapalabra y 'Cifras y letras'. El presentador se mostraba optimista ante este duelo que enganchará a más de uno: "Los va a pasar, seguro. Llegará al 100", afirmó Hurtado.

¿Un canal propio para el concurso?

Aunque pueda descolocar al principio a más de uno, que 'Saber y ganar' pueda tener su propio canal es ya una realidad. El nacimiento del canal RTVE Saber y Ganar supone un antes y un después en la manera de concebir la televisión a la carta en España.

La emisión 24 horas sin interrupción del concurso en antena más antiguo de nuestro país se lanza hoy, permitiendo al espectador de no solamente disfrutar de los últimos programas, sino de una recopilación de los más destacados.