Revelación

Pedro Piqueras confiesa qué político lo puso contra las cuerdas en Telecinco

El histórico periodista, ya retirado, desvela en un pódcast cuál fue la entrevista más complicada de su carrera en "Informativos Telecinco"

Pedro Piqueras asegura que "el método" de sacar a la luz los audios del emérito es "horrible"
Pedro Piqueras asegura que "el método" de sacar a la luz los audios del emérito es "horrible"Europa Press

A más de un año de su retirada de la televisión, Pedro Piqueras sigue siendo una de las voces más respetadas del periodismo en España. Desde que dejó su puesto en "Informativos Telecinco", el veterano comunicador ha optado por una vida más tranquila, aunque sin desvincularse del todo de la profesión. Recientemente, ha concedido una entrevista en el pódcast "Todo lo que pasará", donde ha repasado algunos de los momentos más complejos de su carrera y ha revelado el nombre del político que más le costó entrevistar.

A lo largo de su trayectoria, Piqueras ha tenido frente a su micrófono a líderes de todos los colores políticos, desde presidentes del Gobierno como Pedro Sánchez y Mariano Rajoy hasta figuras clave como Pablo Iglesias, Pablo Casado o Alberto Núñez Feijóo. Sin embargo, cuando le preguntaron quién le había puesto las cosas más difíciles, no dudó en señalar a Santiago Abascal.

"Para mí fue muy difícil la entrevista con Abascal, la verdad, fue muy difícil", confesó el periodista. No obstante, matizó que el líder de Vox, a diferencia de otros políticos, no rehuía las preguntas: "Respondía, ¿eh? Creo que está muy seguro de lo que cuenta y dice. Pero hay políticos que vienen con la respuesta hecha de casa", comentó con su característico tono sereno y reflexivo.

Más allá de Abascal, Piqueras también se refirió a los políticos que más evaden las preguntas en las entrevistas. En este sentido, no tuvo dudas en señalar a Alberto Núñez Feijóo: "¿El que más evade? Yo diría que Feijóo. Es el que más se evade", aseguró. Una afirmación que generó sorpresa, pues el líder del PP es conocido por su discurso sólido y estructurado, aunque, según el periodista, también por su habilidad para esquivar respuestas directas.

En su análisis sobre el estado actual del periodismo, Piqueras reflexionó sobre la evolución de la profesión y el impacto de la polarización en los medios. "Hay un periodismo, en algún sentido, de barricada, y eso no es bueno para la tranquilidad y la democracia", señaló con preocupación. Sin embargo, también quiso destacar el lado positivo: "De todas formas, también hay mucho periodista serio. Todo no es como se dice en modo chiste, y ahora mismo se está apostando por el rigor, de verdad. Hay llamadas para volver al periodismo de rigor".

Aunque Piqueras ya no está frente a las cámaras, su opinión sigue teniendo peso en la industria. Sus declaraciones sobre los desafíos del periodismo actual y su experiencia entrevistando a figuras políticas de primer nivel demuestran que, incluso en la jubilación, su mirada sigue siendo una referencia imprescindible en el debate mediático.