![Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: EEUU y Rusia comienzan a negociar el fin de la guerra sin Ucrania ni la UE](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/18/218EE4D3-A548-4E0A-9B88-A908D7FB10DE/66.jpg?crop=3404,3404,x1001,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Espacio
La NASA y la ESA vuelven a aumentar la probabilidad de impacto del asteroide YR4 contra la Tierra
Las agencias espaciales estadounidense y europea han cambiado la tendencia descendente de los últimos días
![Asteroide 2024 YR4](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/08/C56813E8-6707-4973-BB1C-8E9A7F5B1DA9/asteroide-2024-yr4_98.jpg?crop=1164,655,x18,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Mucho se ha hablado del asteroide 2024 YR4 en las últimas semanas. Fue observado por primera vez a finales de diciembre, alejándose de la Tierra, y, poco después, la NASA estimó un 1% de probabilidad de que impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Esto provocó que la ONU activara por primera vez los Protocolos de Seguridad Planetaria, lo que hizo que aumentaran las observaciones del asteroide mientras aún es posible captarlo. Se recurrió al Very Large Telescope (VLT) de Chile y la NASA autorizó el uso de emergencia del telescopio espacial James Webb.
En sucesivas semanas, el porcentaje fue aumentando hasta llegar, a comienzos de este mes, a un 2,3% por parte de la NASA y a un 2% de acuerdo con la Agencia Espacial Europea, ESA, para después comenzar a disminuir siguiendo el patrón que se ha dado con otras situaciones de este tipo, como la del asteroide Apophis en 2004, al que se auguró una probabilidad de impacto del 2,7 % que después fue reduciéndose hasta desaparecer.
Las posibilidades de que 2024 YR4 impacte en la Tierra en 2032
Sin embargo, las últimas actualizaciones de ambas agencias espaciales han vuelto a aumentar la probabilidad de impacto. Para la NASA, hasta el 2,6% y, de acuerdo con la ESA, hasta el 2,4%. En ambos casos, es la estimación más alta que han dado las agencias hasta ahora.
El Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, SMPAG, de la ONU es el organismo encargado de coordinar la respuesta internacional ante cualquier asteroide con un diámetro superior a 50 metros y una probabilidad de impacto de al menos un 1%. Por el momento, ha decidido continuar la observación del asteroide y volver a reunirse a finales de abril, principios de mayo, cuando 2024 YR4 esté ya fuera del alcance de los instrumentos de observación, para evaluar la información disponible.
Dónde podría caer el asteroide 2024 YR4
2024 YR4 ya no volverá a acercarse a la Tierra hasta 2028, momento en el que se podrá estudiar de nuevo y valorar la probabilidad de impacto. El asteroide, que tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, podría caer en el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el sur de Asia o el Océano Pacífico oriental, según los datos disponibles actualmente.
Además del 97,4% de probabilidad de que 2024 YR4 pase de largo en 2032, también existe la de que impacte en la Luna, aunque esta posibilidad es mucho más pequeña de que lo haga en la Tierra. Según el ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona David Rankin, es un 0,3%. De suceder, no tendría consecuencias en la Tierra.
Por el momento, 2024 YR4 está clasificado en un nivel 3 (de 10) en la Escala de Riesgo de Impacto; es a partir del nivel 8 cuando un impacto se da por seguro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar